Las pernoctaciones turísticas en Francia suben un 1,1 % de julio a septiembre

Las pernoctaciones en hoteles, cámpines y otros alojamientos turísticos en Francia progresaron un 1,1 % en el tercer trimestre respecto[…]

Las pernoctaciones en hoteles, cámpines y otros alojamientos turísticos en Francia progresaron un 1,1 % en el tercer trimestre respecto al mismo período del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística de Estudios Sociales (Insee).

La subida, que fue del 1,7 % entre abril y junio con respecto al segundo trimestre de 2017, creció a un ritmo menor entre julio y septiembre. Según explicó el Insee en un comunicado, esa progresión se debió a los extranjeros, con un aumento del 4,6 %, mientras que hubo una caída del 0,5 % de los franceses.

En los hoteles, se apreció una fuerte progresión del 2,1 % en el tercer trimestre tras el 1,3 % del segundo, un incremento que se notó tanto en cadenas como en hoteles independientes. Una evolución que fue posible gracias al tirón de los turistas extranjeros ( 7,2 %), que contrastó con la baja de los nacionales (-1,2 %).

Los alojamientos de alta gama notaron las mayores subidas, del 6,6 % en el caso de los de cuatro y cinco estrellas. Asimismo, el incremento fue mayor en la región parisina (7,1 %) que en las zonas de montaña (1,9 %) o en las costeras (1,4 %).

Publicidad

También mejoraron las pernoctaciones en cámpines ( 1,1 % en un año), gracias a los extranjeros ( 3,7 %).

El Insee detalló que estas cifras se apoyan especialmente en los meses de agosto y septiembre, ya que este año no hubo puente por la Fiesta Nacional francesa del 14 de julio, porque las vacaciones escolares esta vez llegaron más tarde y tal vez por un efecto del Mundial de fútbol ganado por Francia (que terminó el 15 de julio), que pudo provocar un retraso en la salida de las vacaciones.

"Las condiciones meteorológicas particularmente favorables permitieron alcanzar niveles muy altos en agosto y septiembre, que superaron los del año 2017, que ya fue récord", apuntó el instituto estadístico en su comunicado.

En portada

Noticias de