Las obras de rehabilitación de la Tejera en Palencia se reanudaran en un año

Las obras de rehabilitación de la antigua fábrica de la Tejera para su conversión en un Palacio de Congresos y[…]

Las obras de rehabilitación de la antigua fábrica de la Tejera para su conversión en un Palacio de Congresos y espacio multiusos, que fueron paralizadas en 2011, se reanudarán a principios de 2017 y contarán con un presupuesto base de 4,6 millones de euros.

En breve el Ministerio de Fomento convocará un concurso de ideas para el proyecto básico de ejecución, de forma que en cinco meses aproximadamente se pueda elaborar el proyecto básico de ejecución, que podría estar redactado a finales de este año, según ha adelantado hoy en rueda de prensa la concejal de Urbanismo en el ayuntamiento de Palencia, María Álvarez.

De esta forma restaría la licitación y contratación de las obras que se iniciarían a principios de 2017 y que se pueden hacer en fases separadas, ya que se han previsto cuatro unidades de actuación, para dar más flexibilidad a la contratación y facilitar su gestión, ha asegurado la concejal.

Así, la dotación cuenta por un lado con el edificio histórico, la nave de ladrillo de La Tejera, "un gran contenedor multifuncional" que se usará para celebrar congresos, ferias, exposiciones e incluso eventos deportivos.

Publicidad

Por otro lado están el edificio sur, una estructura de hormigón que ya está edificada y que albergará la zona administrativa y la cafetería; el sótano, donde se han previsto salas de reuniones; y el entorno, un espacio libre al publico, donde se construirán aparcamientos, parques infantiles y una grada para determinadas actuaciones.

De esta forma, el ayuntamiento ha previsto que la reforma convierta la antigua fábrica de la Tejera en "un palacio de congresos a la carta", ha señalado Álvarez.

Por su parte, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, ha recordado que, para evitar el deterioro de lo que ya se había hecho, ya se han invertido 200.000 euros en mejorar los accesos, consolidar las chimeneas y cubrir los hornos, que eran los elementos más destacados de este edificio del patrimonio arquitectónico industrial.

Polanco ha asegurado también que el ayuntamiento está ahora en condiciones de financiar este proyecto, con el apoyo de otras administraciones, porque la situación económica de la institución es muy diferente a la que había cuando se paralizaron las obras en 2011.

En este caso el Ministerio de Fomento financiará el 50% del coste de las obras, que tienen un presupuesto base de 4,6 millones de euros, más el importe correspondiente a la redacción del proyecto y la dirección de obra, mientras que la Junta de Castilla y León y el ayuntamiento aportarán el 20% y la Diputación de Palencia el 10% restante.

Porcentajes establecidos en el protocolo suscrito esta semana entre el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Palencia y la diputación provincial, que establecen las actuaciones necesarias para recuperar el inmueble de La Tejera y su entorno.

Las obras de rehabilitación de este edificio se iniciaron en 2005, según el proyecto del arquitecto Patxi Mangado que se adjudicó por un importe de 5'6 millones de euros, y se paralizaron a finales de 2011 después de sucesivos retrasos y modificados y una inversión de más de 9 millones de euros.EFE

1010336

.

.

En portada

Noticias de