Las nuevas compras de Buffett elevan el beneficio de Berkshire un 25%

Warren Buffett lo ha vuelto a hacer. Sus nuevas adquisiciones han impulsado el beneficio de Berkshire Hathaway un 25% en el segundo trimestre. Acumula 72.000 millones en 'cash' y está en posición de acometer otra gran compra.

Berkshire Hathaway, el holding inversor del multimillonario Warren Buffett, logró un beneficio neto en el segundo trimestre de 5.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior. La evolución de los resultados se explica principalmente por las nuevas adquisiciones del magnate, Duracell y Precision Castparts. No obstante, el beneficio operativo ha salido en 2,803 dólares por acción, cifra ligeramente inferior a los 2,911 dólares esperados por los analistas.

Los resultados de Berkshire Hathaway representan un completa radiografía de la economía estadounidense, por la amplitud de sectores en los que invierte el 'Oráculo de Omaha'. Desde principios de año, ha añadido a su cartera a Duracell y Precision Castparts, ésta última un proveedor global de la industria aeroespacial; ahora,estas dos compañías industriales están ando sus frutos. También ha sido importante el rebote que ha experimentado la aseguradora de automóviles Geico.

Las acciones de Berkshire Hathaway acumulan este año una subida en bolsa del 10%, frente al 6,8% que se ha revalorizado el S&P 500, un indicador que ayer volvió a cerrar en máximos históricos. Para Buffett esto es lo importante, la marcha del holding más que los resultados particulares de las empresas que componen la cartera. Pero lo cierto es que los ingresos de la división industrial y de servicios, ya con Duracell y Precision Castparts, han aumentado un 14%, hasta los 1.490 millones de dólares, lo que ha impulsado los resultados del grupo. Ello ha compensado otros comportamientos más discretos, como el de la compañía de ferrocarriles BNSF, cuyo beneficio ha caído un 20%. 

Berkshire Hathaway arroja una valoración al cierre del segundo trimestre e 104.200 millones de dólares y contabilizad efectivo por 72.700 millones de dólares. "Están generando una gran cantidad de efectivo y están en posición de acometer otra gran compra", dice Jim Sanahan, analista de la firma Edward Jones. 

Publicidad
En portada

Noticias de