Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecieron un 6,8 % en 2018

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos (TT) nuevos en Andalucía durante 2018 ascendieron a 149.044 unidades, un 6,8 % más[…]

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos (TT) nuevos en Andalucía durante 2018 ascendieron a 149.044 unidades, un 6,8 % más que un año antes, han informado hoy las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de Vendedores (Ganvam).

En España las ventas ascendieron a 1.321.438 unidades, un 7 % más que un año antes, un registro al que se ha llegado después de que en diciembre las ventas cayeran un 3,5 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta totalizar las 99.291 unidades.

Con la bajada de diciembre el mercado español del automóvil ha acabado el ejercicio con cuatro descensos consecutivos, después de que en agosto pasado entrase en vigor el nuevo modelo de homologaciones y consumos WLTP, que hizo que se adelantasen las compras.

Según han destacado las tres patronales, diciembre tuvo un día laborable menos que un año antes.

Publicidad

Además, se trata del primer mes de diciembre que cierra en negativo desde 2012.

Respecto a la suma de cuatro meses seguidos con pérdidas en las ventas, las fuentes han recordado que este fenómeno no se producía también desde 2012.

Por canales de venta, el de particulares ha caído un 11,2 %, hasta 53.841 unidades, mientras que en el acumulado ha crecido el 3,7 % y 663.010 vehículos entregados.

Las empresas cierran el conjunto del año con un 13,6 % de incremento, hasta las 420.651 unidades, y los alquiladores, con un 5,7 %, hasta 237.777.

La marca que más ha vendido en diciembre ha sido Peugeot (con 8.401 unidades), mientras que el liderato en 2018 ha sido para Seat (107.328 unidades).

Por lo que respecta al modelo más comercializado, el podio ha sido en el último mes del pasado ejercicio para el Nissan Qashqai (2.684 unidades) y en el acumulado para el Seat León (34.897 unidades).

En el análisis por motorizaciones, las gasolina han supuesto el 48,9 % del total del año (frente al 51,7 % con el que comenzaron el año), las diésel el 31,3 % (iniciaron el ejercicio en el 41,8 %) y las híbridas-eléctricas el 5,4 % (frente al 6,5 % de partida).

Los segmentos con más ventas en 2018 han sido los utilitarios (289.413, una cuota del 21,9 % del mercado), seguidos de los SUV medios (288.870, el 4,2 % del mercado).

Por comunidades, todas las regiones de España han acabado con alzas en sus ventas, salvo Cataluña, que ha bajado el 2,8 %, hasta 185.105 unidades y una cuota de mercado del 14 %.

A la cabeza se ha situado Madrid (456.130 unidades, el 34,5 % del peso total y un crecimiento del 13,2 %), seguida de Andalucía (149.044, el 11,3 % y un 6,8 % más).

.

En portada

Noticias de