Las importaciones de crudo descienden un 1,7 % en el tercer trimestre
Las importaciones de crudo a España descendieron un 1,7 % en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo de[…]
Las importaciones de crudo a España descendieron un 1,7 % en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo de 2017, ha avanzado hoy la Corporación de Reservas Estratégicas de Recursos Petrolíferos (Cores).
En septiembre las importaciones de crudo a España aumentaron un 1,7 % interanual, hasta 5.964 kilotoneladas (kt), en tanto que en el acumulado anual el descenso de estas importaciones se situó en el 1,7 %.
En este mes Nigeria se ha mantenido como principal suministrador de crudo, con 896 kt, aunque con un descenso interanual del 10,2 %, seguido por Arabia Saudí, con 846 kt, un 54,9 % más que hace un año y con las entradas más elevadas desde abril 2013.
Destacan igualmente las importaciones de México, con 743 kt (16,6 % más) y en el tercer puesto de la lista de países importadores, y las de Libia, con 663 kt, las mayores en 7 meses.
África continúa como la principal zona de abastecimiento en septiembre, con el 37,3 % del total, y sobresalen los aumentos de las importaciones de crudo de Oriente Medio y de América del Norte, con un 35,3 % y un 45,5 % más, respectivamente.
Las importaciones procedentes de los miembros de la OPEP han supuesto el 58,1 % del total entre enero y septiembre.