La Unión exige a la Junta prórroga de ayudas a cese anticipado de actividad

La organización profesional agraria La Unión de Extremadura ha exigido hoy a la Junta la prórroga del programa de ayudas[…]

La organización profesional agraria La Unión de Extremadura ha exigido hoy a la Junta la prórroga del programa de ayudas al cese anticipado de la actividad para más de 590 agricultores con el objetivo de "rejuvenecer" el campo extremeño.

En una nota, La Unión señala que la jubilación anticipada era una medida comprendida en los anteriores programas de Desarrollo Rural (PDR).

Explica que los agricultores que cotizaban como autónomos o trabajadores por cuenta propia en la Seguridad social tenían la posibilidad de acogerse a esta medida, que comprendía un periodo desde los 55 años a los 65, que era la edad de jubilación por entonces.

Para poderse jubilar, una persona tenía que ceder la explotación a otro beneficiario más joven y que, igualmente, cotizase como profesional de la agricultura.

Publicidad

Con la modificación del límite de 65 años para acceder a la jubilación y el retraso de esta edad se da la circunstancia, agrega La Unión, dado que una vez que los acogidos a las ayudas por cese anticipado de la actividad cumplen los 65 años y al retrasarse la edad de jubilación, tiene dos opciones.

Una es darse de alta durante unos meses o "quedarse en el limbo hasta la edad de jubilación definitiva".

También explica que en regiones como Aragón se ha resuelto este problema con la ampliación de las ayudas por cese anticipado hasta la edad de jubilación definitiva, que por ahora son unos meses pero que va a llegar a los dos años.

A su juicio, "es tan fácil como sacar una orden para no dejar en el limbo legal a más de 590 agricultores que ni están jubilados ni se pueden dar de alta al no tener explotación".

Ante todo esto, La Unión exige a la Junta la aprobación de una Orden para prorrogar las ayudas al cese anticipado de la actividad hasta la fecha de jubilación efectiva.

.

En portada

Noticias de