La startup de tecnología médica AURA comienza los ensayos clínicos y lanza una campaña de crowdfunding

(Información remitida por la entidad que la firma:) "AURA Innovative Robotics, compañía de robótica médica de reciente creación como iniciativa[…]

(Información remitida por la entidad que la firma:)

"AURA Innovative Robotics, compañía de robótica médica de reciente creación como iniciativa empresarial de la Universidad Politécnica de Madrid, ha comenzado los ensayos clínicos de uno de sus innovadores productos, Oscann.

Oscann es una plataforma para el diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas que combina el análisis de los movimientos oculares con otras fuentes de datos médicos para proporcionar a los médicos información muy valiosa para detectar en fases muy iniciales la aparición de enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer o los trastornos del neurodesarrollo en los niños como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o el autismo.

Recientemente, Mark Zuckerberg y su mujer Priscilla Chan han anunciado su iniciativa Chan Zuckerberg en la que van a invertir 3,000 millones de dólares en los próximos años para financiar proyectos para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades, con una mención especial a las enfermedades neurológicas.

Publicidad

También GV, la compañía de capital riesgo de Alphabet (matriz de Google) ha manifestado su intención de convertirse en un jugador clave en el sector de la tecnología médica y la biotecnología.

Estos movimientos demuestran que estos sectores, healthcare y medtech, van a experimentar un gran crecimiento y desarrollo en los próximos años, y AURA está alineada y preparada para aprovecharlo.

Además, AURA tiene un segundo producto, ORTE en el que está trabajando en colaboración con FREMAP.

ORTE es un exo-exqueleto para la rehabilitación de pacientes que padezcan alguna lesión de hombro a nivel nervioso o muscular, o en ambos casos.

El exo-esqueleto permite evaluar tanto el grado de la lesión como la evolución del proceso de rehabilitación a través de sensores convenientemente situados en el mismo.

También permite programar una serie de ejercicios que mantendrán la concentración del paciente en la tarea que realiza, aumentando considerablemente su capacidad de recuperación.

ORTE también cuenta con un potente simulador músculo-esquelético del miembro superior que permite valorar off-line el estado muscular del paciente y establecer terapias particularizadas para el mismo.

Para ello, AURA abre una ronda de financiación vía crowdfunding con la plataforma SociosInversores.com que le permita aportar los fondos necesarios para cubrir las siguientes etapas de su desarrollo.

Contacto

Nombre contacto: Sara Ramos Vazquez

Imágenes:

http://bit.ly/2eBo11h

http://bit.ly/2eBnFb5

Vídeos

https://vimeo.com/188279216"

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

.

.

En portada

Noticias de