La producción de acero español sube un 4,2% en 2015 aunque se frena a finales

La producción de acero bruto de la industria siderúrgica española alcanzó los 14,8 millones de toneladas en 2015, un 4,2[…]

La producción de acero bruto de la industria siderúrgica española alcanzó los 14,8 millones de toneladas en 2015, un 4,2 % más que en el año anterior, a pesar del empeoramiento observado a finales de año.

De hecho, en el cuarto trimestre solo subió un 1 % anual, según los datos facilitados hoy por la patronal siderúrgica Unesid.

La subida fue similar en las distintas calidades de acero ya que tanto los aceros al carbono como los inoxidables o los otros aleados subieron en cifras muy parecidas a la media del sector.

Las entregas al mercado de productos siderúrgicos se mantuvieron estables a lo largo del pasado ejercicio de 2015.

Publicidad

Los 14,3 millones de toneladas supusieron una variación de solo el 0,6 % con respecto al año 2014.

Los tres primeros trimestres mostraron un tono positivo que se perdió en el cuarto trimestre al reducirse las entregas en un 13 % interanual.

El mercado nacional fue el que mejor se comportó, subiendo un 5,1 % interanualmente. Las entregas a la Unión Europea se mantuvieron y, por el contrario, las destinadas a terceros países cayeron un 6,3 %.

En cuanto a los tipos de productos, los planos subieron moderadamente, un 2 %, hasta los 5,1 millones de toneladas. Las entregas de productos largos se mantuvieron estables en 8,9 millones de toneladas.

En 2015, se exportaron 9,5 millones de toneladas de productos siderúrgicos y de primera transformación, por un valor de 7.131 millones de euros. El volumen cayó un 3 % y el valor lo hizo un 5,1 %.

Las toneladas importadas crecieron un 8,1 % hasta 8,9 millones fundamentalmente por la subida del 57 % en el volumen con origen en China. Las importaciones procedentes de la Unión Europea bajaron un 1,9 %.

El valor total de las importaciones subió un 1 %. Esta subida, menor que la medida en toneladas, se debe al descenso del precio unitario de las importaciones.

El valor de la balanza comercial, aunque aún es positivo, se ha visto reducido el año pasado a 1.186 millones de euros, un 27 % menos. La subida de las importaciones chinas y el empeoramiento económico del resto de países emergentes fueron los causantes de esta bajada, según Unesid.

En portada

Noticias de