La patronal de taxi madrileña propone una mayor cooperación nacional
La Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid (AGATM) ha invitado a todas las patronales regionales y de grandes capitales[…]
La Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid (AGATM) ha invitado a todas las patronales regionales y de grandes capitales a reunirse para "aunar esfuerzos" ante una posible desregulación del sector y avanzar en la cooperación entre las actuales estructuras comercializadoras del servicio público de taxi.
La AGTAM es consciente de que el futuro "se encamina hacia la apertura de ciertas rigideces del servicio y el uso de aplicaciones móviles globales", por lo que propone que las 68.000 licencias existentes en España compartan aplicaciones y puedan competir dando un servicio óptimo y uniforme en todo el país.
Se trata de concentrar emisoras y aplicaciones locales en una o unas pocas nacionales, a fin de dar mejor servicio y ser más competitivos, señalan desde la asociación.
En una "suerte de cumbre del taxi" convocada para el próximo jueves 11, la AGATM espera que se busquen soluciones ante la amenaza de la CNMC de impugnar ante los tribunales la normativa que regula a las empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC) de noviembre pasado, y se intente sentar las bases del "Taxi del Futuro".
La patronal madrileña aspira a "promover un marco para el diálogo de todo el sector, en el que se orillen personalismos e intereses enfrentados", tras el rechazo de la Confederación del Taxi de España (CTE) y la Unión Nacional del Taxi (Unalt) de apoyar la manifestación en contra de la CNMC prevista para el día 18, convocada por la Federación Nacional del Taxi (Fedetaxi), al frente de la que está el presidente de AGATM, Miguel Ángel Leal.
.