La Junta transforma la casa rectoral de Arcahueja (León) en vivienda social

La antigua casa rectoral de Arcahueja (León) se ha convertido en una vivienda para alquiler social tras una inversión de[…]

La antigua casa rectoral de Arcahueja (León) se ha convertido en una vivienda para alquiler social tras una inversión de 60.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León fruto de un convenio con el Obispado de León.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana una de las viviendas cedidas por el Obispado de León para alquiler social, en este caso en la localidad leonesa de Arcahueja, perteneciente al municipio de Valdefresno.

Se trata de la antigua casa rectoral que la Iglesia Católica pone a disposición de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para su rehabilitación y su posterior inclusión en el parque público de alquiler social.

De esta manera, ambas instituciones ponen a disposición de familias con situaciones económicas y sociales difíciles una vivienda totalmente acondicionada en el medio rural.

Publicidad

La actuación realizada por la Consejería, por valor de 60.000 euros, ha consistido en el acondicionamiento interior de la vivienda, para lo cual se ha modificado parte de la tabiquería y se han saneado los tabiques existentes.

Suárez-Quiñones y el obispo de León, Julián López, firmaron en abril de 2017 un protocolo de colaboración para incorporar viviendas ubicadas en el medio rural, propiedad de la iglesia, al Parque Público de Vivienda de la Junta de Castilla y León con el fin de ofrecerlas en régimen de alquiler social.

Ambas instituciones se comprometieron a colaborar conjuntamente por un periodo inicial de cuatro años.

El presupuesto para este programa alcanza los 200.000 euros, lo que permitirá la rehabilitación de las cuatro viviendas cedidas por el Obispado en la provincia León.

El parque público de alquiler social dispone actualmente de 1.876 viviendas repartidas por toda la Comunidad, a disposición de las personas y familias en situaciones económicas y sociales difíciles.

Esta cifra se ha alcanzado gracias a incorporaciones de diferentes procedencias, ya que a las propias de la Junta de Castilla y León, se han unido las cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), las procedentes de convenios con ayuntamientos y obispados y las construidas por Somacyl en régimen de alquiler con opción a compra.

.

En portada

Noticias de