La Junta publica esta semana las ayudas para organizaciones de productores

La Consejería de Agricultura y Ganadería publicará esta semana las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a las organizaciones[…]

La Consejería de Agricultura y Ganadería publicará esta semana las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a las organizaciones de productores del sector primario, dotada con 400.000 euros, para impulsar la comercialización conjunta y fortalecer la posición del sector.

Así lo ha anunciado hoy la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, en declaraciones a los periodistas antes de la clausura de la Jornada '¿Quién es quién? en el sector lácteo de Castilla y León' organizada por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, Urcacyl, Vivartis y Henar Comunicación en el municipio palentino de Carrión de los Condes.

La consejera ha subrayado la importancia del sector lácteo en Castilla y León, en el que trabajan "de forma conjunta" el sector primario, la industria y la distribución, y a la vez se ponen en marcha de nuevos instrumentos como las entidades asociativas prioritarias o las organizaciones de productores.

Al respecto ha anunciado que esta misma semana saldrán las bases de la convocatoria de una nueva línea de ayudas para apoyar la comercialización conjunta de las organizaciones de productores, dotada con dos millones de euros en su conjunto, 400.000 euros en esta primera convocatoria de 2018, que permitirán comercializar "de forma más unida y con más capacidad de negociación" al sector primario.

Publicidad

La consejera ha explicado que esta línea de ayudas financiará con una ayuda de hasta 100.000 euros a cada una de las organizaciones de productores que comercialicen de forma conjunta sus producciones y que para acceder a ella cada una deberá presentar un plan de comercialización que será auditado por un experto externo.

"Estamos apostando por la unión del sector con apoyo de 100.000 euros anuales para impulsar la comercialización conjunta durante un periodo de cinco años con el compromiso de comercializar de forma conjunta el primer año el 50% y llegar en el último periodo hasta el 80%", ha resumido.

En este sentido Marcos ha insistido en que hay que seguir fomentando "una mayor unión" en el sector productor ya que las cooperativas distribuyen y comercializan un 60% de la producción láctea, mientras que el 40% restante lo distribuyen y comercializan los propios ganaderos lo que es "un inconveniente" a la hora de mejorar las condiciones de negociación.

Pero además ha incidido en la necesidad de incrementar las exportaciones de productos lácteos, mejorar la diversificación en la transformación para elaborar las variedades de queso que se siguen importando, impulsar la industria asociada a este sector, apostar por la innovación y la formación.

Con todo ha subrayado la importancia de esta jornada para poner en valor al sector y la importancia de la unión y con el apoyo de las administraciones "para generar más actividad y empleo, más líneas de comercialización y en consecuencia activar la economía del medio rural".

"Estamos trabajando en la única dirección posible que es la del apoyo y la coordinación", ha reiterado la consejera, insistiendo en que el camino solo se puede hacer de forma conjunta y con el apoyo de las administraciones.

Por su parte el presidente de Urcacyl, Jerónimo Lozano, ha hecho hincapié en la responsabilidad del consumidor para que sea capaz de pagar más por los productos de calidad que se producen en Castilla y León.

"Si queremos continuidad en el sector, tenemos que contribuir todos, incluido el consumidor", ha afirmado Lozano, señalando que la reducción de las ayudas de la PAC debería compensarse con una subida de precios de los alimentos.

También se ha referido a la responsabilidad del consumidor la presidenta de Vitartis, Beatriz Escudero, quien ha asegurado que el "tándem de éxito" del sector pasa por tener "un consumidor responsable y una empresa sostenible".

Pero además ha apuntado que hay que mejorar las campañas de comunicación para que se entienda "todo lo bueno que hay detrás de los productos de Castilla y León" y para conseguir la confianza del consumidor.EFE

1010336

aaf/orv

.

.

En portada

Noticias de