La Junta anima a las cooperativas frutales de la zona Hellín a formar EAPIR

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado las cooperativas de frutales de la comarca de Hellín (Albacete) para que se[…]

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado las cooperativas de frutales de la comarca de Hellín (Albacete) para que se agrupen como Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR), para conseguir una mayor fortaleza, competitividad y rentabilidad social.

La creación de EAPIR les permitirá "percibir mayores ayudas, obtener preferencia en concurrencia competitiva, facilitando su transformación y competitividad", ha dicho el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, en la visita que ha hecho a estas cooperativas para conocer la situación por la que atraviesa el sector.

Miranda, que ha estado acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Aguas y Obras del Ayuntamiento de Hellín, Julián Martínez, también mantenido una reunión con gestores de las cooperativas Santiago Apóstol de Isso y la SAT Productores de Albaricoque de Hellín, según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades.

El delegado de Agricultura les indicado que no se descarta la posibilidad de activar diferentes mecanismos de retirada de productos frutales, como medida de mitigación de las pérdidas, originadas por las inclemencias meteorológicas, pedriscos y lluvias.

Publicidad

Asimismo, ha resaltado que la comarca de Hellín "tiene productos de gran protagonismo dentro del sector frutal como son los albaricoques y melocotones, y que se encuentran en pleno proceso de recolección".

En este sentido, ha expresado la "solidaridad" de la Consejería de Agricultura con la situación de la presente campaña, y que actualmente dificultad una gran parte de la comercialización.

A su vez, los productores le han trasladado que a las dificultades de las tormentas hay que añadir que gran parte de la producción es "inviable" para su salida exterior, y que esto va a provocar un impacto en la economía social de los agricultores y de esta comarca de la provincia de Albacete.

La Dirección Provincial de Agricultura en Albacete ha abierto la posibilidad de mantener un encuentro en la Consejería para barajar posibles soluciones, ya que se estiman unas pérdidas que pueden estar por encima de las 4.000 toneladas de albaricoque.

.

En portada

Noticias de