La ILA de Berlín abre el miércoles con novedades y menor participación

La Feria Internacional de la Aviación (ILA) de Berlín, una de las mayores del sector a nivel mundial, abre el[…]

La Feria Internacional de la Aviación (ILA) de Berlín, una de las mayores del sector a nivel mundial, abre el miércoles sus puertas con una gran selección de novedades, aunque con una participación menor que en anteriores ediciones.

La organización indicó hoy en un comunicado que 1.017 empresas de 37 países participarán en este encuentro, lejos de los hasta 1.203 de 40 naciones que participaron hace dos años en la última ILA, a la vez que se recorta de seis a cuatro jornadas la duración de la feria.

La superficie total de la muestra, que emplea en parte instalaciones del aeropuerto de Schönefeld de la capital alemana, se mantendrá en 250.000 metros cuadrados, de los que unos 100.000 se destinará a la muestra de unos 200 aviones.

Con su programa, que combina las posibilidades para el sector de las impresoras de 3D y la digitalización con la puesta de largo de novedades como el Airbus A350 XWB, la feria trata de situarse "más fuerte que nunca" como "plataforma de presentación para innovaciones", asegura el comunicado.

Publicidad

"La ILA se cuenta entre las mayores ferias aeronáuticas y de las más importantes del mundo. Es sinónimo de innovación y aborda temas de futuro de nuestro sector como la sostenibilidad, la digitalización, la industria 4.0 y la impresión 3D para el éxito futuro de nuestro sector en la competencia global", aseguró Volker Thum, gerente de la Asociación de la Industria Aeronáutica (BDLI).

Entre los aparatos que se expondrán entre el 1 y el 4 de junio en la ILA, destacan varios de la empresa europea Airbus: el A380, la mayor nave comercial, el A350 XWB, un modelo con una cabina especialmente ancha, y el nuevo A320neo, más eficiente y silencioso.

Además, se presentarán un Boeing B747-8, el avión de pasajeros más largo del mercado, dos nuevos aparatos de mercancías de la casa ucraniana Antonov, varios helicópteros y distintos modelos de drones o aviones no tripulados.

También tienen cabida en este encuentro aparatos históricos, como el legendario "Rosinenbomber", un DC-3 que participó en el "puente aéreo" de Berlín durante el bloqueo soviético, y un caza Messerschmitt 109 de los años 30 y 40 del siglo pasado.

Asimismo, el programa de la ILA incluye distintas atracciones para los dos últimos días de la feria, en los que se abre acceso al público general, con la actuación del piloto de acrobacias Uwe Wendt, el equipo británico de helicópteros Black cats y una intervención de la Patrulla suiza.

En portada

Noticias de