La Diputación de León reitera su compromiso con el desarrollo del lúpulo
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha reiterado hoy el compromiso de la institución con el[…]
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha reiterado hoy el compromiso de la institución con el desarrollo del lúpulo "como uno de los productos autóctonos de la provincia que puede ayudar al asentamiento de población".
Majo ha hecho estas declaraciones durante su visita a la sede de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Lúpulos de León y las instalaciones de Hopsteiner España.
Allí, Majo ha recordado que este respaldo se plasma en tres convenios (2016, 2017 y 2018) con la SAT Lúpulos de León valorados en 71.000 euros.
"A través un acuerdo con la Universidad de León, se ha llevado a cabo, por un lado, un estudio para determinar cómo está el sector y por otro para establecer nuevas variedades que mejoren la calidad y también la producción", ha explicado.
"Nuestra apuesta es fomentar los recursos autóctonos, y el lúpulo lo es ya que en la comarca del Órbigo se produce el 98% del total nacional", ha remarcado Martínez Majo, quien también ha incidido en que "es uno de los productos que requiere estar vinculado al territorio con lo que facilita el asentamiento de población".
En este sentido, ha recordado que también se está iniciando un Plan de Dinamización Turística de la comarca del Órbigo, valorado en 11.000 euros, en el que se pretende "poner en valor" los recursos de la zona vinculados al lúpulo.
Ha puesto como ejemplo, la posibilidad de "llevar a cabo visitas a las plantaciones, conocer como se realizan las diferentes labores", algo similar a lo que se hace en las zonas vinícolas.
El presidente de la SAT Lúpulos de León, Isidoro Alonso, ha agradecido la colaboración de la Diputación de León en el fomento de la búsqueda de nuevas variedades y en incentivar a nuevos agricultores a implicarse en el cultivo.EFE
.
.