La Comunidad de Madrid promociona mañana en Hong Kong el turismo de compras
La Comunidad de Madrid participará en una jornada en la ciudad de Hong Kong con 34 operadoras turísticas en la[…]
La Comunidad de Madrid participará en una jornada en la ciudad de Hong Kong con 34 operadoras turísticas en la que el director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, trasladará la oferta de la región en turismo de compras para atraer a más viajeros.
Acompañado por la campeona mundial de bádmiton Carolina Marín, Chaguaceda buscará atraer a la región madrileña a visitantes de alto nivel económico pues los hongkoneses son los turistas asiáticos que más viajan y tienen el ticket más alto de compra en España.
En España, los hongkoneses (entre los que el 16 % elige turismo centrado en compras) pasan 3,3 noches de media en España cuando hacen rutas por Europa (que pueden incluir hasta seis ciudades distintas en 15 días) y a menudo eligen la capital como último punto del viaje porque facilita las compras de lujo antes de volver a casa, según ha indicado la Comunidad en un comunicado.
Los turistas de Hong Kong también eligen Madrid como punto de partida para viajar a Latinoamérica y pasan un día de descanso en la región, de la que valoran la comida, el ocio y el precio asequible.
Para el director general de Turismo, la iniciativa aúna "buena parte de los objetivos" de la estrategia de turismo del Ejecutivo de de Cristina Cifuentes: aumentar el conocimiento de Madrid mediante la promoción en origen en países de alto potencial de crecimiento y apoyarse en una persona muy conocida allí, en este caso Marín, que juega un torneo en Hong Kong.
Las conexiones entre Madrid y las ciudades chinas de Shanghai (operada por Iberia) y Hong Kong (Cathay Pacific) tendrán un impacto al menos de 150 millones de euros al año en los comercios de la capital pues cada aerolínea puede atraer 50.000 turistas extra al año que buscan un turismo de compras y que hacen un gasto medio de 1.000 euros, según estimaciones de tax free Global Blue.
A día de hoy, el número de visitantes internacionales en la región crece más de un 15% y, según añade la Comunidad, la llegada de turistas asiáticos prácticamente se está duplicando gracias al aumento de las conexiones directas.
.