La compraventa de viviendas aumenta en Asturias un 21,7 % en enero
Asturias contabilizó en enero la compraventa de 617 viviendas, lo que supone un aumento del 21,7 por ciento respecto al[…]
Asturias contabilizó en enero la compraventa de 617 viviendas, lo que supone un aumento del 21,7 por ciento respecto al mismo mes de 2016, por encima de la media nacional del 18,1 por ciento.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el Principado se vendieron 72 viviendas por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio nacional de 150.
De las 671 viviendas que fueron objeto de compraventa en la región en enero, 497 eran libres y 120 protegidas, mientras que 463 eran usadas y 154 nuevas.
Según el título de adquisición, se transmitieron 1.240 viviendas, de la que 617 fueron por compraventa, 15 por donación, una por permuta, 364 por herencias y 243 otros.
En enero se transmitieron un total de 3.085 fincas, un 14 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, inferior a la media nacional del 14,8 por ciento.
En el Principado se vendieron 361 viviendas por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio nacional de 429.
De las 3.084 fincas transmitidas, 922 estaban catalogadas como rústicas, 1.240 como urbanas, 75 solares y 848 otro tipo de urbanas.
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas se disparó el 18,1 % en enero respecto al mismo mes de 2016, hasta las 38.457 operaciones, la cifra más alta de los últimos cuatro años, según los datos publicados hoy por el INE, que revelan que este indicador del mercado inmobiliario encadena ya 12 meses consecutivos al alza.
Del total de transacciones de viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero, el 82,2 % correspondió a casas usadas, con 31.628 operaciones y un avance interanual del 20,7 %.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado de segunda mano registró la cifra más alta de compraventas de los últimos nueve años (enero de 2008) y acumula ya 35 meses en positivo.
La venta de inmuebles nuevos subió el 7,2 %, hasta las 6.829 operaciones, el 17,8 % del total.
Respecto a diciembre, la compraventa de casas de obra nueva y de segunda mano subió el 30 %, según la misma fuente.
El 89,8 % de las viviendas inscritas en enero era libre, con 34.544 unidades y un crecimiento interanual del 17,9 %.
Por su parte, la compraventa de viviendas de protección oficial subió el 19,5 % y acumuló 3.913 transacciones.
Por comunidades, la compra de casas sólo cayó en Canarias, donde se registró un retroceso del 0,5 % respecto a enero de 2016.
Cantabria, con un repunte del 45,1 %; Baleares, con un incremento del 40,5 %, y La Rioja, con una subida del 40,1 %, lideraron los avances.
Los aumentos menos abultados se dieron en Andalucía (7,8 %) Castilla y León (12,7 %).
En enero, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente ascendió a 154.456, el 14,8 % más que un año antes.
La compraventa de fincas acumuló 80.474 operaciones, el 19,7 % más, las donaciones crecieron el 13,2 % (4.674) y las herencias el 12,2 % (33.772), en tanto que las permutas retrocedieron el 15,3 % (447).
Por su parte, las concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales subieron el 8,5 %, hasta las 38.089 operaciones.
Según los datos del INE, en enero, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en las comunidades de La Rioja (717), Castilla y León (629) y Aragón (605).
.