La ciudad georgiana de Batumi reanudará la construcción de su "Trump Tower"

La ciudad georgiana de Batumi, a orillas del mar Negro, recuperará el proyecto de su Torre Trump, un rascacielos de[…]

La ciudad georgiana de Batumi, a orillas del mar Negro, recuperará el proyecto de su Torre Trump, un rascacielos de 47 plantas presentado en 2012 por el entonces mandatario de Georgia, Mijail Saakashvili, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo anunció hoy a los medios locales Gueorgui Mari, portavoz de la empresa "Silk Road Group", que tiene un acuerdo con el multimillonario estadounidense para usar su nombre en el rascacielos.

"Ahora mismo Georgia goza de un clima inversor positivo y estable, y el mercado inmobiliario ha mejorado. Por eso se ha tomado la decisión de ejecutar este ambicioso proyecto y construir la 'Trump Tower' en Batumi", dijo Mari.

"Silk Road Group" estima en hasta 300 millones de dólares el coste del proyecto y espera iniciar las obras "en un futuro muy próximo".

Publicidad

En un principio, la Torre iba a contar con un hotel, un casino y otras instalaciones de ocio que debían atraer a miles de visitantes a la ciudad más turística de este país.

La obras tenían que empezar casi inmediatamente después de la visita de Trump a Batumi para participar en la pomposa presentación del proyecto junto a Saakashvili y concluir en un año y medio, entre finales de 2013 y principios de 2014.

Cuando medio año después de la presentación cambió el poder tanto en la autonomía como en toda Georgia, las nuevas autoridades descubrieron que ni tan siquiera existía documento alguno sobre la construcción de un rascacielos en Batumi.

Poco después de la presentación Saakashvili perdió las elecciones ante otro multimillonario, Bidzina Ivanishvili, el hombre más rico de Georgia que hizo su fortuna en Rusia y que poco después de derrotar a su adversario político abandonó el poder, tal y como había prometido durante la campaña electoral.

Saakashvili fue acusado de corrupción y muchos de sus grandes proyectos arquitectónicos, financiados por las arcas del Estado, fueron cancelados por el nuevo Gobierno con el argumento de dirigir los recursos a necesidades sociales.

.

En portada

Noticias de