La Alianza UPA-COAG ve "inaceptable" la propuesta de la UE sobre presupuestos

La Alianza UPA-COAG en Castilla y León ha calificado hoy como "inaceptable" la propuesta sobre los presupuestos europeos para el[…]

La Alianza UPA-COAG en Castilla y León ha calificado hoy como "inaceptable" la propuesta sobre los presupuestos europeos para el periodo 2020-2027, dentro de llamado Marco Financiero Plurianual.

Según ha advertido UPA-COAG en un comunicado, esta propuesta apunta a un recorte del 5% en las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), que supondría una pérdida real del 17% teniendo en cuenta la inflación a lo largo de todo el periodo presupuestario e incluyendo los pagos directos y los programas de desarrollo rural (PDR).

Para esta organización agraria, la iniciativa de la Comisión Europea resulta especialmente delicada para el sector agrario castellano y leonés, por lo que hacemos un llamamiento al Gobierno español para que trabaje desde ya mismo en Europa "con el máximo esfuerzo y logre al menos el actual nivel de financiación de la PAC".

La Alianza UPA-COAG ha apelado al acuerdo de Comunidad rubricado el pasado marzo, donde se recogen las prioridades y los instrumentos de la futura PAC defendiendo un modelo social agrario sin recortes para los profesionales del sector, para las explotaciones familiares y para aquellos que trabajan y viven directamente y principalmente de la actividad agraria.

Publicidad

Ha reclamado que se pongan en la defensa de los profesionales españoles "todas las capacidades negociadoras tanto humanas como institucionales al más alto nivel".

Para la alianza agraria, el Gobierno español debe trabajar conjuntamente con países aliados, como puede ser Francia, que ya se han mostrado especialmente críticos con la propuesta.

.

En portada

Noticias de