Junta resalta "servicio público" de cooperativas para "vertebrar" la región

Toledo, 27 mar (EEF).- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha destacado el importante trabajo[…]

Toledo, 27 mar (EEF).- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha destacado el importante trabajo de "servicio público" que realizan las cooperativas castellanomanchegas y que son las que contribuyen a "vertebrar" la región.

Así lo ha indicado Martínez en un nota institucional durante la visita este miércoles a la Sociedad Cooperativa 'La Unión', de Lillo, que nació en el 2010 fruto de la fusión de las dos cooperativas agrarias existentes en este municipio toledano, 'Nuestra Señora de la Esperanza' y ?Santísimo Cristo de las Injurias', que cuenta con más de 820 socios de los cuales cerca de un 17 % son mujeres.

Acompañado por su presidente, Alfonso Juárez, y miembros del Consejo Rector y socios de la cooperativa, Martínez ha comprobado el trabajo que se desarrolla en sus instalaciones, que "son el motor de la economía de este municipio", principalmente dedicado a la producción de aceite y vino.

Martínez ha mandado un mensaje de ilusión por conseguir un medio rural "viable" y ha transmitido la importancia de "trabajar todos juntos" para que "el futuro del medio rural sea posible" al que se llegará, ha incidido, "gracias a los agricultores y cooperativistas" por su compromiso con sus explotaciones.

Publicidad

El consejero ha ensalzado, también, que a las puertas de la sede cooperativa se haya instalado un poste de gasoil, único existente para repostar en toda la localidad y del que hacen uso los ciudadanos, por ofrecer un servicio público, ya que "no sólo son las empresas que venden los productos de agricultores y ganaderos".

Además, ha dado la enhorabuena a la cooperativa por ser de una de las diez integrantes de la Agrupación de Productores Agrarios (APPaa) 'Viñedos de Castilla-La Mancha', constituida a finales del año pasado. "Las cooperativas, uniendo fuerzas, defienden mejor el producto, aceite y vino en este caso, en los mercados nacionales e internacionales", ha valorado.

"Los socios de 'La Unión' han elegido el camino correcto, que hemos elegido entre todos y que va a hacer más viable a empresas como ésta, y es necesario que apostemos por ellas", ha sentenciado Martínez.

Actualmente en la región existen seis agrupaciones de productores y se prevé la creación de otras seis en próximas fechas que se unirían a las cinco entidades asociativas prioritarias de interés regional constituidas y en funcionamiento en la comunidad autónoma.

.

En portada

Noticias de