José Luis Tejada, viticultor de Tudelilla, recibe el Premio Mildiu 2016
José Luis Tejada Herce, viticultor de Tudelilla, ha recibido hoy el Premio Mildiu 2016, al encontrar la primera mancha de[…]
José Luis Tejada Herce, viticultor de Tudelilla, ha recibido hoy el Premio Mildiu 2016, al encontrar la primera mancha de esta enfermedad en un viñedo en La Rioja durante la última campaña, ha afirmado el Gobierno regional en una nota.
Los Premios Mildiu, que se han entregado en Aldeanueva de Ebro, reconocen el papel de los viticultores riojanos en la detección precoz para luchar contra la enfermedad.
El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore; y el director general de Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, han entregado los Premios, que este año cumplen su cuadragésimo tercera edición.
Ambos han insistido en que la importancia de la detección rápida del mildiu, dado que ello ayuda a plantear la estrategia más adecuada para la aplicación de tratamientos.
El acto ha comenzado con una charla sobre "Qué aportan las variedades blancas a la diferenciación de los vinos de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja", que ha pronunciado la investigadora del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino Juana Martínez.
Además de Tejada, han sido distinguidos por la localización de mildiu en otros municipios Araceli López, de Calahorra; Jesús Martínez, de Alfaro; Roberto Frías, de Uruñuela; José Luis Garrido, de Aldeanueva; e Inmaculada Martínez, de Agoncillo.
A ellos se han sumado Oliver Villar, de Cañas; Domingo González García, de San Vicente; José Ángel Martínez, de Logroño; Guillermo Martínez, de Quel; Julián Galilea, de Murillo; Purificación Ruiz, de Arenzana; Rafael Ponce de León, de Albelda; y Diego Martínez de Salinas, de Casalarreina. EFE.
.
.