Invertir globalmente con la mayor confianza y transparencia, en Fisher Investments

Fisher Investments ajusta su estrategia de inversión basándose en la experiencia adquirida durante muchos ciclos económicos y en las perspectivas futuras de las condiciones del mercado

Invertir globalmente con la mayor confianza y transparencia, en Fisher Investments

Fisher Investments España ofrece los servicios de gestión de carteras de Fisher Investments Europe. Actualmente, la empresa matriz y sus filiales gestionan más de 57.000 millones de euros en activos de más de 150 grandes corporaciones y 33.000 clientes particulares de todo el mundo -datos del 31 de marzo de 2016. Fisher Investments España es parte de la división global que fundó en 1979 Ken Fisher. La empresa cuenta con la experiencia del Comité de Inversiones de Fisher Investments con más de 100 años de experiencia combinada en el sector. El grupo Fisher Investments es pionero en investigación e innovación financiera, ya que desarrolla e implementa nuevas aplicaciones prácticas para la mejora de las inversiones y la gestión de patrimonios.

Fisher Investments Europe ajusta su estrategia de inversión de forma flexible, basándose en la amplia experiencia adquirida durante muchos ciclos económicos y en las perspectivas futuras de las condiciones del mercado. Si prevé que las acciones de grandes empresas se comportarán mejor que las de las pequeñas, las primeras ocuparán un papel más importante en su cartera, o reducirá la posición en renta variable, incrementándola en renta fija o tesorería, para amortiguar el impacto y minimizar el riesgo.

Las inversiones a escala mundial contribuyen a la obtención de mayores beneficios. España representa menos del 3% del mercado de renta variable mundial. Confiando en Fisher Investments Europe, los inversores españoles pueden aprovechar al máximo las oportunidades de los mercados internacionales que muchos inversores se pierden por desconocimiento.

Publicidad

Fisher Investments Europe ofrece una estrategia de inversión personal, basada en 10 pasos:

  1. Conocer al cliente, estableciendo una relación de confianza y forjando relaciones sólidas a largo plazo
  2. Analizar sus necesidades, la singularidad de sus requisitos y aspiraciones
  3. Establecer una hoja de ruta con los objetivos de la cartera, determinando la estrategia para lograr el valor y los flujos de efectivo deseados
  4. Decidir la combinación de activos de inversión, renta variable, fija y tesorería
  5. Determinar el índice de referencia, creando un marco para la gestión responsable de la inversión y el control del riesgo
  6. Configurar una cartera de inversiones personal, determinando en qué mercados invertir
  7. Custodiar los activos de los clientes con un doble control, un depositario y un gestor de inversiones independientes, para mayor seguridad
  8. Invertir, confirmando la estrategia de inversión, organizando los activos y activando la cuenta
  9. Gestionar y controlar las carteras de inversiones, navegando de forma activa en todas las condiciones del mercado, con un enfoque flexible y dinámico.
  10. Mantener informados a los clientes sobre la evolución de sus inversiones, de forma transparente, clara y personalizada.

Ken Fisher, un gurú financiero de prestigio
La carrera profesional Ken Fisher, Presidente del Consejo de Administración de Fisher Investments Europe, abarca más de tres décadas. Reconocido como un gurú financiero de prestigio, sus teorías sobre ratio precio-ventas forman parte de los planes de estudios financieros actuales. Es el tercer columnista que más tiempo lleva escribiendo para la revista Forbes. También es articulista del Financial Times y autor de diversos libros sobre inversiones y gestión de riqueza, que han sido éxitos de ventas del New York Times. Sus trabajos de investigación más recientes se centran en el campo de las finanzas del comportamiento, incluyendo un artículo publicado en Journal of Portfolio Management, que ha sido galardonado. 

Teléfono gratuito: 800.81.00.92
info@fisherinvestments.es
www.fisherinvestments.es

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de