Intentando que los fondos activos vuelvan a ponerse de moda

¿Se lanzarán los inversores a los nuevos fondos, con más aspecto de ETF?

Daniel McCabe, director ejecutivo de Precidian Investments, está intentando crear un nuevo tipo de fondo, que considera que ayudará a los gestores de fondos más activos a sobrevivir al implacable ascenso de los fondos negociados en bolsa. Está siendo una batalla dura.

Con 10 billones de dólares en activos en EE.UU., los fondos mutuos gestionados de forma activa son un negocio considerable, pero están perdiendo cuota de mercado. Los inversores llevan años prefiriendo los ETFs, que en su mayoría replicaban de forma pasiva los índices. Los ETFs de índices contaban con 2,5 billones de dólares a finales de 2016, un aumento desde los 420.000 millones de hace una década, según Morningstar Inc.

El plan de Precidian consiste en implicar la gestión activa en algo que se parece más a un ETF. De este modo, no replicará uno de los factores clave que más gustan de los ETF: que son fondos de índices, que a lo largo del tiempo tienden a superar los resultados de los gestores activos. La apuesta de McCabe es que los inversores que sigan queriendo contratar un gestor activo se verán atraídos por Precidian gracias a algunas de las características de los ETF, como la posibilidad de operar con ellos como una acción en cualquier momento del día. Los ETF también ofrecen ventajas en cuanto a costes operativos y fiscales respecto de los fondos tradicionales.

Pero Precidian afronta una competencia más que respetable con Eaton Vance, un gestor de activos con más de 100 años de vida y 364.000 millones de dólares en activos que arrasó con un producto rival denominado NextShares. Precidian también ha convencido a la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. de que apruebe su nuevo concepto. «Entendemos que un producto como este requiera la aprobación por parte del órgano regulador», afirma McCabe. Lleva tres años intentándolo con Precidian. NextShares, de Eaton Vance, obtuvo la aprobación en diciembre de 2014.

Publicidad

Un problema delicado para quienes pretendan poner en marcha fondos activos que funcionen como un ETF es la transparencia. Supongamos que queremos comprar 100 acciones del popular ETF SPDR S&P 500 de State Street Corp. a las 11:59 a.m. Para establecer el precio de mercado de dichas acciones, los agentes del mercado tienen que saber el valor de todos los activos subyacentes del fondo en ese momento. Esto no es ningún problema, porque este ETF simplemente ostenta la titularidad de las acciones en el índice S&P 500.

Pero a la mayoría de los fondos activos les gusta ser más discretos sobre sus carteras. Eligen acciones o bonos para tratar de vencer al mercado y no quieren dar pistas al resto de traders para que les quiten las ideas. «Eso podría perjudicar a los inversores», afirma Stephen Clarke, ¬presidente de la filial de Eaton Vance que ofrece NextShares.

Solución

Eaton Vance optó por una solución: los fondos de NextShares se benefician de las ventajas fiscales y de costes propias de las operaciones en bolsa, pero su precio se calcula al final de la sesión, al igual que ocurre con los fondos mutuos. La solución de Precidian incluye contratar a agentes que puedan ver la cartera del fondo y calcular y comprobar su valor subyacente. Este valor se podría hacer público en cualquier segundo de la sesión, aunque las posiciones de la cartera solamente se revelarían unas pocas veces al año. En abril de 2015, la Comisión de Valores y Bolsa le dijo a Precidian que tenía que solucionar una larga lista de puntos preocupantes sobre su enfoque para su aprobación.

Eaton Vance no tuvo ningún reparo en resaltar las dificultades de su rival. Recurrió a la Ley de Libertad de la Información para obtener una carta que la Comisión de Valores y Bolsa envió sobre las cuestiones que le preocupaban al abogado de McCabe y la publicó. Durante una conferencia con analistas del sector, Thomas Faust Jr., presidente de Eaton Vance, recurrió a dicha carta para cuestionar la viabilidad de la estructura de Precidian. «Nadie ha hecho esto antes en nuestro sector», afirmó McCabe. En aquel momento, Faust afirmó que la compañía había hecho pública la carta para ayudar al mercado a tomar una decisión informada sobre las posibles alternativas a su producto.

Eaton Vance espera gastar cerca de 10 millones de dólares este año en las operaciones de NextShares, que se sumarán a los 16 millones gastados en los últimos dos años. También está en vías de pagar 9 millones de dólares a los creadores de las patentes en las que se asientan los fondos, según indican los archivos del órgano regulador. Los fondos cuentan con menos de 100 millones de dólares en activos.

Precidian modificó su escrito ante la Comisión y está esperando la aprobación. El 4 de abril presentó ocho fondos que espera comercializar. Independientemente de lo que decida el órgano regulador, los nuevos fondos tendrán que demostrar que son algo más que un truco de marketing. «La tendencia es claramente hacia lo pasivo, y los ETF forman parte de esa tendencia y por eso no van a dejar pasar este tren», afirma Larry Swedroe, director de investigación de Buckingham Strategic Wealth LLC. 

Aunque se negocien en bolsa, los fondos activos pagan a gente para que elija inversiones, por lo que costarán más que los fondos de índices. Un fondo de NextShares aplica cargos de 0,65 puntos porcentuales al año, un tercio más que la media de ETF de EE.UU. «Los ETF activos desdibujan innecesariamente los límites y provocan confusión», afirma Rich Messina, vicepresidente senior de gestión de productos de inversión en ETrade Financial Corp. Aun así, las compañías de Wall Street quieren darle una oportunidad a esta idea. UBS Group AG y Columbia Threadneedle Investments han seguido la estela de la estructura de Eaton Vance, con el anuncio por parte de UBS el año pasado de que los asesores de su red podrían ofrecer los fondos. El gestor de fondos Legg Mason Inc. compró una parte de Precidian el año pasado. BlackRock Inc., el mayor gestor de fondos del mundo, ha solicitado la aprobación del órgano regulador para comercializar fondos usando el modelo de Precidian. «El mercado no ha decidido quién será el ganador», dice Spencer Midlin, analista de Aite Group LLC. «Si es que hay alguno».

En portada

Noticias de