Hidraqua presenta sus proyectos de inteligencia artificial y "smart city"
La empresa Hidraqua presentará los nuevos proyectos de su centro tecnológico Dinapsis sobre ciudades inteligentes (smart city) e Inteligencia Artificial[…]
La empresa Hidraqua presentará los nuevos proyectos de su centro tecnológico Dinapsis sobre ciudades inteligentes (smart city) e Inteligencia Artificial en la 35 edición de la Feria de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS) que de celebra en València del 27 al 29 de marzo.
Según un comunicado de la compañía, Hidraqua participa en este certamen a través de un expositor de Suez y el resto de empresas del grupo y de una serie de conferencias en las que tratarán la reutilización, la modernización de infraestructuras y la digitalización del sector que aplican.
Hidraqua presentará su centro Dinapsis de la mano de su director, Jorge Ballesta, el primer centro de innovación vinculado a la gestión del agua y el territorio, diseñado para operar, desarrollar y mostrar las soluciones más avanzadas en la materia.
Esta labor, según las mismas fuentes, ha despertado el interés de ayuntamientos, universidades, asociaciones, empresas emergentes o centros de innovación, entre otros colectivos, que han acudido a conocer sus instalaciones.
El Lab de Innovación, uno de los espacios del centro, ha desarrollado 25 proyecto y actualmente trabaja en varios proyectos de destino turístico inteligente, que empezarán a aplicarse a partir de este verano en municipios costeros en los que opera Hidraqua.
Una de esas tecnologías está basada en el desarrollo de un nuevo servicio de visión artificial que avanza souciones para la playa mediante mapeo y análisis de imágenes con algoritmos de Inteligencia Artificial, que permitirá ofrecer información de predicción a usuarios para que se distribuyan según ocupación, estudiar las dinámicas de afluencia, detectar tendencias y comparar evoluciones.
Otro de los espacios de Dinapsis es el Hub Operativo, con capacidad de gestionar, en tiempo real, los servicios y activos del ciclo integral del agua gestionados por Hidraqua.
Estas iniciativas permiten controlar fugas y mejorar la adaptabilidad de la demanda, controlar de forma más intensiva la calidad del agua, establecer con mayor conocimiento los planes de renovación de redes, incremento del servicio de telelectura, entre otros.
Ballesta también tratará sobre la participación del centro en Technovation Challenge, el programa de emprendimiento tecnológico más grande del mundo para acercar la tecnología y el emprendimiento a las niñas y reducir la brecha de género que existe en estas materias, cada vez más demandadas por las empresas
Los próximos pasos de Dinapsis irán encaminados a mantener su posicionamiento como centro de innovación y seguir desarrollando iniciativas que permitan incremental la vinculación directa de la ciudadanía a partir del desarrollo de una propuesta de valor que incida en la calidad de vida de los habitante y visitantes.
.