Guerra de precios en las compañías de internet y móvil: ahorra más de 250
En las últimas semanas no ha habido compañía de internet que no haya ocupado algún titular por la reiterada subida[…]
En las últimas semanas no ha habido compañía de internet que no haya ocupado algún titular por la reiterada subida de precios en sus tarifas. De forma más o menos sutil, las telecos parecen haberse puesto de acuerdo para apretar a sus clientes con subidas de hasta cinco euros/mes. Pese a la marcada tendencia, MásMóvil se adentra en el mercado convergente con precios de escándalo con los que seducir a los consumidores más afectados. Ahora bien ¿son los packs más económicos del momento? Desde el comparador de ADSL de HelpMyCash.com nos hacen un repaso de los últimos acontecimientos en busca de las tarifas más interesantes.
¿Quién ha subido sus tarifas?
Subir los precios de los packs de internet se ha convertido en un reto para las principales compañías del país. Las redes sociales se incendiaron el día que Movistar subió cinco euros sus packs Fusión y algo similar ha vivido Vodafone hace unas semanas. Aunque el incremento de la británica ha dependido del pack convergente contratado (entre 3 y 5 euros/mes), nadie se ha librado de que su factura subiera. Eso sí, ahora todos pueden disfrutar de roaming gratuito y televisión online.
Tampoco Movistar se ha librado de las críticas cambiando la política de sus tarifas móviles en Fusió tras haber encarecido sus precios 3 euros/mes más este año. Por no hablar del incremento de precios sufridos en otros servicios como la televisión de pago o el contestador automático. Ni siquiera Orange ha mantenido sus precios, que se han incrementado en torno a 3 euros/mes por volver a disfrutar de la fibra óptica a 50 MB en vez de los 30 Mb que comercializaba meses atrás.
Las promociones como protagonistas
Si el mercado actual se reparte entre estas tres compañías ¿cuáles son las opciones para huir de los precios elevados? ¿Cuáles son las mejores tarifas de internet? En este caso, las telecos van a "golpe" de oferta. Así, si solo queremos un pack sencillo de fibra óptica (o ADSL) y fijo, Movistar nos propone su pack Fibra 30 MB por 32,30 euros/mes durante todo un año. Es decir, podemos ahorrar más de 250 euros durante los primeros doce meses.
Ahora bien, en caso de querer sumar una tarifa de móvil es Jazztel y su Pack Ahorro Fibra 50 por 43,48 euros/mes la que ofrece el precio más bajo. Y es que, para este tipo de combinados, las ofertas de las tres principales operadoras del país se quedan en descuentos de hasta el 25 % que solo se aplican durante 3 meses.
Finalmente, si se quiere un convergente que una internet, fijo, móvil y televisión, la propuesta más barata la encontraremos en Movistar Fusión. Pese a la subida de precios que hizo hace un año, los precios de la competencia siguen siendo, al menos, 6 euros más altos. Además, no exige un compromiso de permanencia.
MásMóvil: pistoletazo de salida a una guerra de precios
Pero si hay una compañía que ha roto el mercado ha sido MásMóvil. Con un escaparate convergente recién estrenado, la amarilla ha lanzado la mejor tarifa de internet, fijo y móvil del momento: fibra óptica a 50 MB, teléfono fijo y móvil con llamadas ilimitadas y 1 Gb para navegar en la red 4G por menos de 37 euros/mes. Y para los más exigentes, por 5 euros más podemos disfrutar de 300 MB simétricos en casa.
Aunque dicho así pueda no resultar económico, MásMóvil es la única que ofrece todos sus packs convergentes con llamadas ilimitadas en el móvil. Teresa Belaire, especialista en HelpMyCash, nos explica "tomando como referencia los packs con llamadas ilimitadas y 4 GB, que es el primer pack con ilimitadas que encontramos en la competencia, con MásMóvil nos podemos ahorrar más de 250 euros al año". Misma situación podemos encontrar en los packs básicos de fibra óptica y fijo, en los que el ahorro puede subir hasta los 85 euros al compararlo con las propuestas de las tres grandes compañías del país para la fibra a 50 MB.
En definitiva, MásMóvil ha aterrizado con fuerza en un mercado castigado por las últimas subidas de precios. Ahora queda ver si la estrategia de la amarilla resulta y se consolida como la cuarta operadora de referencia. Desde luego, el pellizco que podemos ahorrar es lo suficiente tentador como para atraer a más de un cliente.