Grupos de Acción Local recibirán 35 millones para I fase del plan 2016-2021
Los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura recibirán 35 millones de euros de los fondos FEADER para la primera[…]
Los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura recibirán 35 millones de euros de los fondos FEADER para la primera fase del programa 2016-2021, que supondrán una inversión en la región de más de 70 millones de euros.
El director general de Desarrollo Rural, Manuel Mejías, el presidente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), Aurelio García, han presentado hoy, en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, la primeras convocatorias de este programa que se han puesto en marcha.
Mejías ha asegurado que las ayudas principalmente están dirigidas a la agroindustria, "pues en todas las comarcas la agricultura sigue siendo muy importante"; al turismo y los servicios, aunque depende de las necesidades de cada comarca.
Durante este año, cada grupo de acción local ha desarrollado su estrategia de desarrollo participativo para decidir en qué sectores de cada comarca se dirigen las ayudas y, con estas convocatorias, "se pone en marcha lo decido", ha afirmado.
El director general ha recordado que, a pesar de ser una de las últimas comunidades autónomas en aprobar este programa, Extremadura es de las primeras en sacar la convocatoria.
Esto, ha añadido, es una consecuencia de la "amplia colaboración, entendimiento y dialogo" que ha habido con la Red Extremeña de Desarrollo Rural y con los Grupos de Acción Local.
Mejías ha subrayado la importancia de mantener este camino porque "forma parte del éxito que la región está alcanzando".
Además, ha señalado que otro de los motivos de la reunión ha sido presentar las actuaciones que se van a realizar en torno al proyecto "Estrategia de la noche", en el que los grupos de acción local van a participar activamente.
Esta estrategia es un proyecto transversal de la Junta de Extremadura con el que se pretende poner en valor "un gran recurso que tiene Extremadura", el cielo.
En aquellos grupos de acción local donde la calidad del cielo sea "muy buena", se llevará este proyecto como desarrollo turístico de la zona, ha apuntado.
Por su parte, Aurelio García ha insistido en el gran esfuerzo realizado entre todas las partes, que han empezado con el programa en un "tiempo récord".
García ha mostrado su satisfacción porque los empresarios están respondiendo de una manera "increíble".
Existe un gran numero de personas jóvenes y mujeres de zonas rurales "están dando el paso" para montar su empresa, ha añadido.
Los empresarios agradecen la ayuda si tiene una idea un escenario nuevo de futuro, crear o modificar su empresa, ha afirmado.
En este sentido, el presidente ha indicado que, para que todo funcione, "debe existir un buen entendimiento entre la dirección general y los grupos".
El total del programa de ayudas para el desarrollo rural supondrá una cuantía de 110.000.000 de euros de los fondos FEADER.
Este importe, si los empresarios ponen la misma cantidad, supondría una cantidad de 220.000.000 de euros para las 24 comarcas, "por lo que estamos en un buen momento de desarrollo", ha aseverado.
Por último, García ha mostrado su preocupación por la el despoblamiento de las zonas rurales y la inacción del Estado, que "en sus presupuestos no lleva ni un euro para el despoblamiento de las zonas rurales y la ley de desarrollo rural".
En este sentido, ha pedido que se pongan todos los medios porque, en Extremadura, sobre todo la provincia de Cáceres, "hay un gravísimo problema de despoblamiento".EFE
.
.