Granada se integra en proyecto que divulga ventajas de ciudades inteligentes
Granada se ha sumado al proyecto "Mi ciudad inteligente", iniciativa impulsada por la Red española de Ciudades Inteligentes (RECI) que[…]
Granada se ha sumado al proyecto "Mi ciudad inteligente", iniciativa impulsada por la Red española de Ciudades Inteligentes (RECI) que persigue detectar las estrategias y actuaciones "smart city" que se llevan a cabo en las 81 ciudades incluidas en este grupo para divulgarlas entre la ciudadanía.
Los impulsores del proyecto han visitado hoy el Ayuntamiento granadino para conocer y compartir las distintas actuaciones urbanas "inteligentes" que se desarrollan y demostrar el rendimiento real y potencial de un vehículo dotado de las más modernas tecnologías y 100 % eléctrico.
En la presentación, el alcalde, Francisco Cuenca, ha recordado la importancia de la pertenencia de Granada a la citada red para trabajar conjuntamente por el impulso de servicios e infraestructuras eficientes que propicien el progreso y el desarrollo de las ciudades a través de la innovación y las nuevas tecnologías.
La pertenencia de Granada a la RECI supone un paso más en la apuesta del Consistorio por incorporar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad y gestión de los servicios municipales.
En este sentido, ha recordado que, desde el Ayuntamiento, se han impulsado distintas actuaciones para avanzar en ese objetivo global de Granada como "Smart City".
Al respecto ha citado la instalación de dispositivos o microchips en los contenedores para recogida inteligente de basura, el acuerdo alcanzado con Telefónica para que la banda ancha llegue al 80% de hogares, las cláusulas ambientales incluidas en los pliegos de contratación, la mejora de los mecanismos de transparencia municipal, o la progresiva implantación de vehículos eléctricos en la flota del Ayuntamiento.
Los participantes en el proyecto, Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo, socios consultores de la empresa GEOCyL que promueve la iniciativa con el apoyo de RECI y la Secretaría de Estado para la Agenda Digital, han explicado que buscan conocer y potenciar todos los proyectos que definen a las ciudades inteligentes.
Se trata de innovación social, accesibilidad, movilidad sostenible, eficiencia energética y medioambiental, administración electrónica y gestión de infraestructuras.
En este sentido, quieren situar en el mapa qué se está haciendo en cada una de las urbes, es decir, localizar los nuevos proyectos y aplicaciones tecnológicas y de digitalización social en marcha, para servir como plataforma de intercambio de conocimiento y que los proyectos exitosos se puedan replicar en otros lugares.
En este punto, han mostrado especial interés en las iniciativas que Granada tiene en marcha como exponente de accesibilidad e innovación social.
.