Gobierno colombiano dice que Sacyr no entregó puente en condiciones pactadas

El Gobierno colombiano afirmó que la constructora española Sacyr no entregó el pasado 31 de agosto "en las condiciones pactadas"[…]

El Gobierno colombiano afirmó que la constructora española Sacyr no entregó el pasado 31 de agosto "en las condiciones pactadas" el puente atirantado más largo del país, construido en el departamento de Santander (noroeste).

"El 31 de agosto de 2018 se venció el plazo que tenía el contratista Sacyr para la entrega definitiva. La interventoría manifestó que la obra no fue entregada en las condiciones pactadas", detalló en un comunicado el Fondo Adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda de Colombia.

La obra en cuestión es el viaducto de Hisgaura, de 653 metros de longitud, construido a una altura de 148,3 metros que lo convierten en el más elevado de Suramérica y está ubicado en la carretera entre las localidades de Los Curos y Málaga para salvar las dificultades de una falla geológica.

El viaducto requirió una inversión de 100.000 millones de pesos (unos 31,7 millones de dólares / unos 27,7 millones de euros).

Publicidad

El pronunciamiento del Fondo de Adaptación se conoce después de que medios locales publicaran un informe de un ingeniero del estatal Instituto Nacional de Vías (Invías) en el que se muestran "desniveles de viga de rigidez" del puente, así como pliegues en la estructura.

Ante esa situación, el Fondo Adaptación aseguró que espera "entregar una obra de calidad que cumpla con todas las especificaciones técnicas y por ello se está a la espera del pronunciamiento oficial del interventor sobre el recibo o no a satisfacción de la infraestructura contratada".

En ese sentido detalló que eso ocurrirá antes de la "realización de las pruebas y análisis que garanticen la estabilidad y calidad de la obra".

"El Fondo Adaptación exigirá al contratista y a su garante el cumplimiento del contrato a través de las medidas administrativas y legales correspondientes", agregó la información.

Sin embargo, la interventora colombiana ETA S.A aseguró que el informe del ingeniero de Invías tiene un "enfoque alarmista" en el que sólo se cuenta con un "registro fotográfico" con el que no se puede llegar a ninguna "conclusión ni establecer parámetros técnicos sobre la estabilidad" del puente.

Entre tanto Sacyr señaló que la "seguridad y estabilidad" de la estructura está garantizada, así como que es "fiable, estable, segura" y está en condiciones de prestar el servicio "para el que fue diseñada".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de