Gipuzkoa reorganiza y refuerza la vialidad invernal con 6 nuevos quitanieves
La Diputación de Gipuzkoa ha preparado para este año el Plan de Vialidad Invernal "con más recursos de su historia",[…]
La Diputación de Gipuzkoa ha preparado para este año el Plan de Vialidad Invernal "con más recursos de su historia", dotado con 2,8 millones de presupuesto, que incorpora seis nuevas máquinas quitanieves, mil toneladas más de sal y refuerza los medios desplegados también en cotas bajas.
La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha explicado hoy en rueda de prensa que el despliegue de medios, que incluye también un nuevo depósito de sal con capacidad para mil toneladas que se ha construido en Andoain, "es fruto de la reflexión después de que el año pasado fuera especialmente duro y se registrara nieve en cotas especialmente bajas".
Por ello se han reforzado los recursos "no solo en puertos sino en cotas bajas", ha explicado.
Oiarbide ha incidido en el llamamiento "especial" a los camioneros, a los que ha recordado que cuando hay nieve en la carretera está "totalmente prohibido" adelantar y circular por el carril izquierdo, un mensaje que ha extendido como recomendación al resto de conductores.
"Hay que dejar la vía libre para el paso de los camiones quitanieves y de emergencias para que puedan trabajar", ha señalado la diputada, quien ha abundado en que el incremento de medios desplegado por la Diputación "no sirve de nada si no se respeta esa prohibición".
Ha asegurado que la Diputación está "coordinada" con la Ertzaintza, que es la encargada de hacer cumplir la restricción de no circular camiones por el carril izquierdo.
Tres de los nuevos quitanieves que se incorporan a la flota guipuzcoana operarán en la zona de Urola-Deba, dos en Donostialdea y otro en la zona de Goierri, con un coste de 300.000 euros, ha explicado Oiarbide, quien ha agregado que el silo de sal de Andoain ha contado con una inversión de 675.000 euros.
El coste del plan será de 2,8 millones de euros, "dependiendo de la utilización de la sal", ha indicado.
En total, el Plan de Vialidad, que se activará oficialmente el 15 de noviembre y permanecerá en vigor hasta el 15 de abril, contará con 84 camiones, a los que se suman las grúas del Gobierno Vasco en la N-1 y la A-15 para retirar los vehículos pesados que obstaculicen la vía cuando queden cruzados o tengan problemas.
Además se almacenarán 9.700 toneladas de sal repartidas en 38 depósitos del territorio.
La directora general de carreteras de Gipuzkoa, Silvia Pérez, ha señalado que el encargado de activar el Plan de Vialidad invernal es el Gobierno Vasco desde la Dirección General de Tráfico en función de las previsiones meteorológicas de Euskalmet.
Según ha explicado, este año la Diputación de Gipuzkoa ha modificado las cotas de riesgo y las ha pasado de los 800 a los 700 metros para adecuarlas a las que maneja el ejecutivo autonómico, por lo que la fase operativa, es decir, que "los camiones estarán preparados en las carreteras", cuando la previsión de nieve sea por debajo de los 700 metros.EFE
.
.