Ganvam presenta su plan estratégico centrado en digitalización de automoción
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha presentado hoy su plan estratégico centrado[…]
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha presentado hoy su plan estratégico centrado en la digitalización del sector de la automoción y que implantará de "forma progresiva" en los próximos cinco años.
Así lo ha explicado hoy el presidente de la patronal, Lorenzo Vidal de la Peña, quien ha destacado que el objetivo es "acompasar los cambios y liderar la transición hacia el modelo de negocio que se derive de la digitalización, el big data y las nuevas formas de movilidad".
Este plan estratégico, diseñado junto a la consultora KPMG, se ha bautizado con el nombre de 'Ganvam 5G' y, con él, la patronal busca "que la distribución del automóvil tenga el mismo posicionamiento que la industria en su diálogo con la Administración".
Para ello se llevará a cabo una agenda sectorial de la distribución que contemple áreas como la innovación tecnológica o el capital humano para "facilitar la digitalización de toda la cadena de valor", ha apuntado la Ganvam.
Este plan estratégico persigue convertirse en socio tecnológico de la distribución para "aportar a las pymes del sector el conocimiento y la estructura necesaria para digitalizarse", así como "aumentar su capacidad negociadora con la Administración ante los cambios normativos que exige el nuevo mercado".
Para Vidal de la Peña, "esta profunda transformación supone ofrecer la mejor versión de nosotros mismos para reforzar nuestro papel como patronal mayoritaria, garantizando un funcionamiento y un desarrollo de soluciones más acorde a los intereses actuales del sector de la distribución y detectando nuevas oportunidades que permitan rentabilizar y maximizar sus negocios".
El desarrollo de este plan estratégico englobará 12 proyectos de los que hay 23 intervenciones estratégicas y englobará tres ejes: el crecimiento, la comunicación e imagen y el desarrollo de capacidades.
"Los proyectos se dividen en tres tipos: claves, de desarrollo continuo y otros habilitantes, que faciliten la realización de otros", ha advertido Vidal de la Peña, que no ha profundizado en ellos.
Asimismo, la patronal de la distribución pondrá en marcha una plataforma de servicios para ser el "músculo tecnológico de todas las pymes de la distribución".
Por otro lado, Ganvam nutrirá al consumidor de aquellas aplicaciones y servicios online necesarios para mejorar la toma de decisiones relacionadas con la movilidad.
La estrategia para llegar a los clientes se completará con el "arbitraje de la satisfacción del consumidor final ante estos servicios, lo que dará lugar a la creación de un sello de excelencia por subsectores cubriendo todos los que conforman la distribución", ha detallado la patronal de la distribución.
Por último, la patronal de la distribución ha presentado un nuevo logotipo corporativo que proyecta una imagen "más moderna y plenamente digital".
.