Gabilondo alerta de que la nueva ley de suelo genera "una suerte de amnistía"
El portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Ángel Gabilondo, ha alertado hoy del "peligro" que conlleva la nueva ley del[…]
El portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Ángel Gabilondo, ha alertado hoy del "peligro" que conlleva la nueva ley del suelo "para los intereses públicos", ya que convierte todo en "urbanizable" y genera "una suerte de amnistía" a determinadas acciones en terrenos en los que no pueden llevarse a cabo.
"La corrupción se sostiene muchas veces en generar espacios donde es posible intervenir con intereses particulares frente a los intereses comunes", ha dicho Gabilondo a su llegada al auditorio Marcelino Camacho, donde se ha celebrado un acto contra el proyecto de Ley de modificación de la norma del año 2001, y en el que participan sindicatos, partidos políticos, organizaciones ecologistas y vecinales.
Actualmente el proyecto de ley está siendo debatido en la comisión de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, donde, según Gabilondo, está recibiendo "un apoyo sustancial" de Cs y donde solo se han aprobado 24 enmiendas -solo una socialista- de las casi 1.000 presentadas por los grupos parlamentarios.
El portavoz del PSOE-M tiene la "convicción" de que PP y Ciudadanos están haciendo una ley que, a su juicio, "no es la que Madrid necesita".
Gabilondo ha criticado la falta de consenso para elaborar esta ley, que desatiende la vivienda social y descuida la vivienda protegida.
Para el portavoz socialista la ley contempla "una desconsideración para la sostenibilidad, el medio ambiente, el desarrollo de los espacios protegidos" e incluso da "el visto bueno a acciones que se han hecho en terrenos que no se pueden hacer".
"El suelo es el negocio en el que todos deben ampararse para buscar el provecho particular", ha comentado Gabilondo, que ha rechazado que las decisiones públicas queden "a manos de jueces o particulares".
En esta línea, ha rechazado que la nueva norma incluya "casi un reglamento dentro", que provocará que sean los jueces quienes diriman "los permanentes conflictos que una ley tan confusa van a acabar generando".
.