Fundación Olivar lidera Grupo Operativo para creación sistema paneles de cata
La Fundación del Olivar lidera el Grupo Operativo 'Interpanel' para la creación de un sistema de referencia de paneles de[…]
La Fundación del Olivar lidera el Grupo Operativo 'Interpanel' para la creación de un sistema de referencia de paneles de cata.
La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, ha presentado hoy este proyecto, que financia la Junta de Andalucía con la participación del Instituto de Formación e Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Cooperativas Agroalimentarias, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura y la Universidad de Granada.
Esta iniciativa cuenta con una inversión de 284.950 euros, subvencionada en su totalidad por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, dentro de su línea de ayudas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar.
Cobo ha señalado que "frente a las críticas que de manera interesada despiertan algunos actores del sector, desde la Junta insistimos en la fiabilidad y objetividad de un instrumento que es imprescindible a día de hoy para poder llevar a cabo la categorización de los aceites en vírgenes extra, vírgenes y lampantes".
Así, ha recordado que la Junta rubricó el manifiesto en defensa del panel de cata en el acto que tuvo lugar en la Diputación de Jaén el pasado mes de abril, con la participación de la propia Administración provincial, denominaciones de origen de toda España, la Asociación Española de Municipios del Olivo, organizaciones agrarias y numerosos productores.
Reconocido como método de análisis oficial en el sector del aceite de oliva por el Consejo Oleícola Internacional y la normativa de la Unión Europea, el panel de cata constituye una herramienta de garantía en sintonía con la posición de los países que producen aceite de calidad.
El objetivo del Grupo Operativo 'Interpanel' es la construcción de una plataforma de colaboración en Internet, en la que ya se está trabajando para la gestión del conocimiento en entidades asociativas del sector del aceite de oliva, permitiendo el establecimiento de reglas, procedimientos y criterios a aplicar para la armonización de resultados entre diferentes paneles de una forma ágil y en tiempo real.EFE
1010305
.
.