Fuerte representación española en la mayor feria de la alimentación de Canadá
La feria internacional de la alimentación SIAL empieza este martes en Toronto con la participación de casi 30 empresas de[…]
La feria internacional de la alimentación SIAL empieza este martes en Toronto con la participación de casi 30 empresas de España, antes de que entre en vigor el esperado acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea (UE).
A la apertura de la feria, la mayor de alimentación y las bebidas de Canadá y a la que asisten 15.000 profesionales del sector, 930 expositores y 60 países, acudirá el comisario europeo para Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, quien hoy llegó a Canadá en una misión comercial para promover el acuerdo de libre comercio Canadá-UE, conocido como CETA.
Hogan tiene previsto visitar mañana el pabellón de España en SIAL, que este año concentrará su atención en la Unión Europea.
En un comunicado, Hogan señaló que "estamos seguros de que CETA traerá más productos europeos a los consumidores canadienses. Más de 500 millones de personas a ambos lados del Atlántico disfrutarán nuevas oportunidades y los productos europeos con denominaciones geográficas protegidas disfrutarán un estatus especial en Canadá".
La delegada comercial de España en Toronto, María Gorriti, explicó hoy a Efe que 29 compañías españolas estarán presentes este año en SIAL, ocho más que el año anterior, agrupadas en un pabellón oficial auspiciado por ICEX España Exportación e Inversiones.
Gorriti señaló que en el último lustro, Canadá se ha convertido en un mercado importante para las exportaciones españolas del sector pero que aún el país tiene un gran potencial para productos en los que España tiene una gran ventaja competitiva con otros países.
"En los pasados cinco años, las exportaciones españolas del sector alimentario a Canadá han aumentado un 124 %, pasando de 129,9 millones de dólares canadienses (97,4 millones de dólares estadounidenses) en 2012 a 291,1 millones de dólares en 2016 (218,3 millones de dólares estadounidenses)", dijo la delegada comercial.
Contabilizando bebidas, las exportaciones españolas a Canadá en 2016 se situaron en 433,3 millones de dólares canadienses (324,9 millones de dólares estadounidenses), un 83 % más que en 2012.
Pero la representante española añadió que el mercado canadiense tiene un gran potencial para los exportadores alimentarios europeos, en parte por la inminente entrada en vigor del CETA, un acuerdo negociado durante casi una década por Ottawa y Bruselas y que fue aprobado a principios de este año.
CETA eliminará aranceles aduaneros y ampliará cuotas de importación de determinados productos españoles.
Como apoyo a la presencia de las empresas españolas, ICEX y la Oficina Comercial de España en Toronto han organizado en el marco de SIAL tres seminarios sobre aceite de oliva, tapas con embutidos y quesos, además de otras acciones orientadas a "promocionar los productos españoles y educar al sector".
"Para aprovechar el potencial de los productos españoles en este mercado hay que proporcionar una mayor información a los consumidores, pero también a supermercados y tiendas y los especialistas del sector, como escuelas de cocina", declaró Gorriti.
Para promocionar y educar al público especializado canadiense, ICEX contará con la presencia este año de José Manuel Hidalgo Molero, campeón de España de corte de jamón en el año 2014, así como de Alfonso Fernández López, un experto en aceite de oliva, que impartirán los seminarios en SIAL.
.