Fomento inicia el estudio para la recuperación giratoria del Puente de Treto

El Ministerio de Fomento ha iniciado la redacción del proyecto para recuperar el movimiento giratorio del puente de Treto, inhabilitado[…]

El Ministerio de Fomento ha iniciado la redacción del proyecto para recuperar el movimiento giratorio del puente de Treto, inhabilitado desde hace 80 años, en una segunda fase de puesta a punto que "no será tan urgente" como la necesaria para la circulación de vehículos y viandantes.

Así lo ha asegurado hoy el director general de Carreteras, Jorge Urrecho, durante su visita al Puente de Treto tras la finalización de unas obras de rehabilitación que han supuesto una inversión de 3,1 millones de euros.

Urrecho, quien ha estado acompañado por el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y los alcaldes de Bárcena de Cicero y Colindres, Gumersindo Ranero y Javier Incera, respectivamente, ha defendido la necesidad de una obra que ahora garantiza la "seguridad" al tráfico y a personas en una zona estratégica de la comarca del Asón.

"Era un puente con graves problemas de corrosión en su infraestructura metálica, que ha necesitado una labor de artesanía para su recuperación", ha subrayado el director de Carreteras.

Publicidad

Una afirmación con la que ha justificado la "urgencia" de una actuación que ha provocado el corte de este tramo de la carretera N-634 durante 9 meses.

Asimismo, ha destacado que las aceras de la infraestructura se han ampliado a dos metros, en ambos sentidos, y que las obras continuarán con la mejora de las barandillas y la implantación de una rotonda en Bárcena de Cicero para facilitar el acceso de vehículos.

Para el alcalde de Colindres, Javier Incera, el Puente de Treto supone un "símbolo histórico" que une a dos municipios que comparten "familias y tradiciones".

Ha destacado también el "valor patrimonial" de la infraestructura y, en este sentido, ha mostrado su satisfacción por la intención del Ministerio de Fomento de recuperar su característica giratoria que pondría "punto y final a la rehabilitación integral" del puente.

Incera ha agradecido a comerciantes, hosteleros, empresarios y vecinos su paciencia ante la imposibilidad de usar la infraestructura durante la ejecución de los trabajos, y a Demarcación de Carreteras su disposición para agilizar las obras proyectadas a doce meses.

Así lo ha destacado también el alcalde de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero, ante las dos glorietas que el Ministerio implantará en la entrada de la infraestructura y en el cruce hacia Santoña para agilizar el tránsito de vehículos.

El puente metálico, que data de 1901, transcurre por la carretera N-634 y atraviesa la ría del Asón. Dada su antigüedad y la afección climatológica, presentaba deterioros en la estructura, incluso con roturas de varias conexiones transversales y longitudinales.

Para su puesta a punto, se ha limpiado el óxido de los elementos metálicos y sustituido las piezas rotas o corroídas, al tiempo que se han cambiado los roblones perdidos, deteriorados o sueltos y se ha aplicado pintura de protección.

También se ha repuesto el mecanismo de desplazamiento de los apoyos, el firme, la losa de soporte de la plataforma y las juntas de dilatación y se han colocado nuevos sistemas de contención de vehículos.

Esta actuación, en palabras de Urrecho, forma parte de "los 514 millones de euros" que la Dirección de Carreteras del Ministerio de Fomento está invirtiendo desde 2012 en Cantabria y que, a su juicio, demuestran el compromiso del Gobierno con esta comunidad autónoma.

En este sentido, ha detallado las licitaciones efectuadas para la conservación integral de carreteras, la pasarela peatonal en Santander sobre la autovía A-67 -cuyas obras comenzarán en semanas y finalizarán en primavera-, los sistemas de seguridad para motoristas y las glorietas en Santa Cruz de Bezana, Medio Cudeyo y las dos de Colindres para acceder a la autovía A-8, que también se iniciarán "en breve".

Además se ha referido a los proyectos del ramal de continuidad de la A-67, entre Sierrapando y Barreda, desfiladero de La Hermida y la mejora de enlaces o la recuperación del proyecto del tercer carril en la A-8 entre Solares y el límite con el País Vasco, con preferencia al tramo que transcurre de Laredo a Vizcaya.

.

En portada

Noticias de