Feria de recuperación en Torrelavega con más recría pero precios similares

Feria de recuperación la vivida ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, en la que el incremento[…]

Feria de recuperación la vivida ayer y hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, en la que el incremento de la oferta hasta los 1.983 animales -la pasada semana se pusieron a la venta 1.893- ha sido la principal característica, la mayor parte de ellas centradas en el sector de la recría.

Con ello, el vacuno menor ha vivido una buena jornada en la tarde de ayer, martes, jornada tradicional de mercado de la recría, mientras que en el resto de los sectores ha sido similar a las últimas ferias celebradas.

De las 1.983 reses puestas esta semana a la venta, 183 lo han sido de vacuno mayor, 689 de vacuno mediano, 1.081 de vacuno menor, 17 caballar mayor, 8 de caballar menor y cinco de asnal, sin presencia de reses de ovino y caprino, informaron fuentes del Ferial de Torrelavega.

Por lo que respecta al vacuno de abasto o destinado a carne, la feria no ha registrado ningún cambio significativo en su comportamiento, comercializándose la poca oferta llegada en las mismas formas de agilidad y facilidad de trato que en el mercado anterior.

Publicidad

Ha destacado de nuevo la buena calidad de todas las reses llegadas, con cotizaciones repetitivas otra semana más.

A su vez, la recría ha tenido una buena feria y con una oferta algo superior que no ha tenido ninguna incidencia en su comportamiento.

El tipo cruzado ha sido en el que más ha crecido la oferta, absorbida en su totalidad por la presencia de todos los compradores habituales y varios más ocasionales, ganando bastante en agilidad y mucha facilidad en la formación de lotes al resultar insuficiente la oferta llegada para la demanda existente en esta ferias.

En general, los machos han recuperado precios y las hembras han repetido cotizaciones.

En el tipo frisón o pinto la oferta no ha sido muy superior a la de la semana pasada, pero la importante demanda mostrada por parte de dos compradores habituales, ha hecho que su comportamiento haya sido muy ágil y con una facilidad inusual en los tratos.

A ello ha ayudado en todo momento por la buena calidad de la mayoría de terneros de este tipo, lo que ha permitido que las cotizaciones han sido al alza.

Mientras tanto, el sector del vacuno de producción de leche se ha mostrado más trabado que en la feria pasada debido a la poca calidad de las vacas presentadas en general.

La menor presencia de las reses ha facilitado que se haya comercializado al completo dentro de un desarrollo selectivo y con tratos muy correosos, lo que ha derivado en que los precios hayan descendido de forma ligera.

Del conjunto de la oferta ha destacado una vaca de primer parto procedente de Santibáñez-Villacarriedo, que ha sido adquirida por un ganadero de Villacarriedo en la cantidad de 1.650 euros.

Por su parte, el sector equino ha tenido poca presencia de ganado esta semana que se ha comercializado con la facilidad que es habitual, repitiendo los precios de las últimas semanas.

Mientras tanto, los asnos presentados no se ha comercializado al igual que la feria anterior, destacado una mula de seis años llegada desde La Cavada (Cantabria), que se ha vendido para sacrifico en 200 euros.

.

En portada

Noticias de