FEHIB denuncia que prohibir el alcohol en todo incluido resta competitividad

La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) ha denunciado hoy que prohibir la inclusión del alcohol en la[…]

La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) ha denunciado hoy que prohibir la inclusión del alcohol en la oferta del régimen de "todo incluido" les resta competitividad respecto a otros destinos turísticos.

Para los hoteleros pitiusos, esta "nueva vuelta de tuerca regulatoria", es una de las cuestiones, junto con el impuesto turístico, por las que el sector, que "tan bien ha funcionado en las últimas temporadas", ahora está "inquieto", han advertido en un comunicado.

Según detallan, reclaman la eliminación del impuesto turístico de cara al próximo año, y anuncian que recurrirán a los tribunales en relación con la prohibición del alcohol en el "todo incluido".

Sobre el impuesto turístico, señalan que "hacer pagar al turista nuestras infraestructuras y otros gastos no es de recibo" y que "doblarlo es una desconsideración a todos ellos y a toda la industria, empresarios y trabajadores de las Baleares".

Publicidad

Además, aseguran que el personal de las recepciones "se queda mudo cuando le preguntan dónde va su dinero".

En cuanto a prohibición de la inclusión del alcohol en la modalidad de todo incluido, anuncian que discutirán la legalidad de la medida en los Tribunales de Justicia, "en todas las jurisdicciones" al alcance de la federación y que también pedirán "indemnización por daños y perjuicios a quien hubiere lugar".

"Es una medida inaceptable desde la óptica empresarial. No se puede coartar la libertad de unas empresas para favorecer a otras, privando a nuestros clientes de una opción comercial legal y legítima, y muy principalmente destinada al turismo familiar", destacan.

Los hoteleros señalan que el turismo de borrachera "bebe mayormente en otros lugares". "Hemos perdido, y parece que seguiremos perdiendo competitividad exclusivamente por nuestras decisiones, respecto a otros destinos, incluidos los españoles", lamentan desde la federación.EFE

la/sll

.

.

En portada

Noticias de