Fedetaxi dice decreto ley no resuelve proporción con VTC pero la hará posible

La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha dicho hoy que el real decreto ley que aprobará el Gobierno el 28[…]

La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha dicho hoy que el real decreto ley que aprobará el Gobierno el 28 de septiembre no resolverá que se cumpla la proporción de una licencia de VTC por cada 30 de taxi, aunque posibilita que la apliquen las comunidades autónomas.

Fedetaxi, en un comunicado, ha señalado que tras la reunión que ayer mantuvieron con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, junto a otras asociaciones del sector, están a la espera de que se concreten las líneas que les expusieron para hacer pública una posición definitiva.

Esta asociación, que señala que el futuro del taxi pasa por apoyar medidas para el control, reducción y regulación del número de licencias VTC para que haya un equilibrio, ha señalado que el real decreto ley que se aprobará en el último Consejo de Ministros de este mes no dejará resuelto que se cumpla la proporción de que haya una licencia VTC por cada 30 de taxi.

No obstante, reconoce que esa norma posibilitará que las comunidades autónomas, a las que el Gobierno va a transferir la regulación de las licencias VTC en sus territorios, adopten esa proporción en las políticas que puedan desarrollar en los próximos años.

Publicidad

Además, Fedetaxi ha indicado que ha propuesto al Gobierno que, además de medidas como la implantación de la licencia urbana, se abra la legislación nacional al taxi compartido y los servicios de tarifa cerrada, con una protección máxima de los consumidores en todos los trayectos gestionados con precontratación electrónica o por 'call centers' tradicionales.

Con ello, la asociación señala que el taxi podría competir en el sector precontratado con las VTC y contribuir a los cambios y nuevos usos de la sociedad.

Por su parte, la Coordinadora Nacional del Taxi ha indicado que el futuro real decreto ley articulará todo lo necesario para que se cumpla el objetivo final del sector, otorgar la capacidad regulatoria de las VTC a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos.

Además, ha señalado que el ministro de Fomento les trasladó en la reunión de ayer que no existe intención alguna de indemnizar a los titulares de autorizaciones VTC.

La Coordinadora también ha valorado el reconocimiento explícito por el titular de Fomento de que, con el sector del taxi, "se ha cometido un agravio regulatorio que se debe solucionar de manera inmediata".

.

En portada

Noticias de