Expertos en transporte en autobús abogan por una sola central de reservas
Expertos de diversos ámbitos en el transporte en autobús han planteado la importancia de crear una sola central de reservas[…]
Expertos de diversos ámbitos en el transporte en autobús han planteado la importancia de crear una sola central de reservas para el sector, con el objetivo de fidelizar al cliente, darle más facilidades y poner en valor este sistema de transporte frente al vehículo particular o el avión.
Esta conclusión, a la que han llegado los participantes en el curso que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha organizado estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, refleja que, para este sector, la tecnología es también "una ventana de oportunidades".
Según informa Confebus en una nota de prensa, un estudio del observatorio nacional de turismo emisor recomienda que la estrategias de acercamiento a los viajeros van encaminadas a facilitar sus desplazamientos a través de las nuevas tecnologías, por lo que una plataforma única para el transporte en autobús "permitiría un fácil acceso" a los clientes.
Y ello con la formación de los profesionales del sector para adaptarse a los cambios que implican las nuevas tecnologías.
En el curso se ha puesto de relieve que las nuevas tecnologías y el "compromiso permanente" del sector con los avances en esta materia, "están poniendo al transporte colectivo de viajeros a la cabeza de la innovación".
Todo con el objetivo de que el usuario tenga seguridad, rapidez, comodidad, información y conectividad, además de que se optimizan los procesos y se contribuye a una eficiencia energética.
Confebus asegura que en el curso se ha destacado que la flota española de autobuses es "la más moderna de Europa", con unos estándares de calidad similares a la alta velocidad ferroviaria.
Sin embargo, cree que hacia el sector las instituciones públicas deben mostrar su "compromiso firme" con este transporte, a través de la creación de más líneas interurbanas de autobuses o tratar de posibilitar que se incremente el índice de velocidad de 100 a 110 kilómetros por hora.