Expertos debaten sobre los retos y desafíos del turismo en la era digital
Varios expertos españoles han debatido hoy en Benidorm (Alicante) sobre los retos y desafíos que el turismo tiene en la[…]
Varios expertos españoles han debatido hoy en Benidorm (Alicante) sobre los retos y desafíos que el turismo tiene en la era digital, con especial atención a los destinos turísticos inteligentes (DTI).
El foro, con más de 250 asistentes y organizado por la patronal de la industria tecnológica española (Ametic), ha supuesto el punto de encuentro del sector turístico, las administraciones y la industria tecnológica.
En su inauguración, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que esta ciudad "ha sido un ejemplo" en la colaboración público-privada para el fomento del turismo con la puesta en marcha de la Fundación Visit Benidorm.
También ha considerado que Benidorm "acertó" cuando apostó en 2016 por la inteligencia aplicada a la gestión del municipio para después "emprender el camino hacia la transformación en DTI".
Mientras, el subdirector general de Fomento de la Sociedad de la Información, Antonio Alcolea, y la directora general de Turismo de la Generalitat, Raquel Huete, han detallado los planes y programas lanzados desde las administraciones estatal y autonómica para "asesorar, apoyar y/o financiar" la conversión en DTI.
A su vez, el presidente de Segittur, Enrique Martínez, ha abundado en que España "ya es líder" en competitividad turística y en calidad, por lo que, en su opinión, el desafío actual estriba en "ser líder también en la aplicación tecnológica trabajando de forma territorializada".
Martínez ha recalcado que el sector turístico no debe perderse en debates sobre las cifras de visitantes "porque el reto es gestionar el éxito, no el número de turistas".
También ha hecho un llamamiento a la colaboración de todos los organismos representantes de la industria tecnológica digital para que "los proyectos que se ponen en marcha respondan a los verdaderos problemas" a los que se enfrenta el sector.
A su juicio, la administración pública "debe estar a la altura de los retos que plantea este sector".
Igualmente ha intervenido el vicepresidente de la Diputación, Alejandro Morant, quien ha subrayado la necesidad de atender al "turista digital", con referencias al proyecto Smart Costa Blanca, que, al igual que el de Benidorm, Destino Turístico Inteligente, ha sido seleccionado en la última convocatoria de Red.es.
El congreso ha abordado cuestiones (en mesas redondas en sesiones de mañana y tarde y zona de stands) como el 'Patrimonio y Turismo Cultural', las 'Playas Inteligentes', la 'Gestión Inteligente del Agua en los DTI', la 'Movilidad y geoposicionamiento en Turismo', el 'Turismo accesible para todos: una oportunidad a nuestro alcance' o los 'Modelos de negocio en Destinos Turísticos Inteligentes'.
.