Eurodiputados rechazan crear agencia UE para controlar emisiones de vehículos

La Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo (PE) votó hoy a favor de otorgar a la Comisión Europea (CE)[…]

La Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo (PE) votó hoy a favor de otorgar a la Comisión Europea (CE) más poder para controlar a los fabricantes automovilísticos tras el fraude de las emisiones de Volkswagen, pero rechazó crear una agencia europea a cargo de los controles.

Esa comisión aprobó por 30 votos a favor y 4 en contra la propuesta que el Ejecutivo comunitario presentó hace un año, al calor del escándalo del "Dieselgate", y que aboga por endurecer los controles tanto en emisiones de NOx como de C02.

Según el texto aprobado por la comisión parlamentaria -que tendrá que ser ratificado por la Eurocámara en sesión plenaria antes de iniciar la negociación con el Consejo Europeo, que representa a los países de la UE- serán los Estados miembros, como hasta ahora, los que se encarguen de los controles de los vehículos comercializados en su territorio.

No obstante, Bruselas podrá examinar vehículos aleatoriamente, obligar a las autoridades nacionales a cambiar sus métodos de evaluación y sancionar directamente a los fabricantes que incumplan la normativa, mientras que en la actualidad la CE solo puede multar a los países y no directamente a las marcas.

Publicidad

El ponente del texto en el comité, el conservador británico Daniel Dalton, consideró que el voto de hoy supone "una clara señal para los gobiernos nacionales y los consumidores de que ha llegado el momento de que nos ocupemos las debilidades que han permitido que se produjera el escándalo de las emisiones".

No salió adelante, sin embargo, la propuesta de socialistas y ecologistas para crear una agencia europea que se encargase de los controles a los vehículos, en lugar de encargarle esa tarea a los países, en muchos de los cuales el sector automovilístico es de gran importancia en términos de actividad económica y empleo.

"Costaría una enorme cantidad de dinero en edificios y personal. ¿No es mejor gastar ese dinero en examinar más vehículos?", declaró Dalton a Euractiv, socio de Efe.

La comisaria europea de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, entiende que no es necesaria la creación de una agencia europea, en línea con el sistema estadounidense.

"Lo que necesitamos es una supervisión independiente del mercado a cargo de los Estados miembros", declaró ante la comisión.

El pasado diciembre, la Comisión Europea abrió un expediente sancionador contra Alemania, España, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Reino Unido y la República Checa por no haber sancionado adecuadamente a Volkswagen tras descubrirse que trucaba los motores de sus vehículos para superar las pruebas de emisiones en el laboratorio.

En portada

Noticias de