Estaciones de servicio insisten en suprimir el céntimo sanitario en la región

La Asociación de Estaciones de Servicio de Extremadura (Aresex) ha reiterado la necesidad de suprimir el céntimo sanitario en la[…]

La Asociación de Estaciones de Servicio de Extremadura (Aresex) ha reiterado la necesidad de suprimir el céntimo sanitario en la comunidad, después de que diversas autonomías hayan suprimido ya la tasa tras comprobar sus efectos negativos en las ventas del sector.

El presidente de Aresex, Fernando Mena, ha explicado a Efe que el último caso es Navarra, comunidad que suprimirá este impuesto en 2017 al atestiguar que la instauración del céntimo sanitario hacía que los conductores decidieran repostar en otras comunidades autónomas como Euskadi o Castilla y León.

En este sentido, el principal problema para Extremadura es que Castilla y León tiene la gasolina más barata al no aplicar esta tasa, lo que afecta respecto a los conductores que utilizan la autovía Ruta de la Plata.

Una situación similar sucede en relación a la autovía de Madrid a Lisboa, pues aunque Castilla La Mancha no suprimió la tasa, en Madrid la gasolina es más barata, y quien viaja a la comunidad desde la capital de España puede decidir repostar en origen en busca del ahorro.

Publicidad

Mena ha indicado que regiones como Baleares o territorios peninsulares más esquinados se pueden permitir esta tasa, pero no comunidades de paso como la extremeña a la que afecta el llamado "efecto frontera".

El propio presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha abogado por que en la negociación del próximo modelo de financiación autonómica se aborde como puede "desaparecer" la disparidad de criterios que existe en la aplicación del céntimo sanitario.

En opinión de Fernando Mena, en este asunto, como en el proyecto para acabar con las gasolineras desatendidas, se está ahora a la espera de que el nuevo Gobierno central eche a andar y se conozca su criterio al respecto.

Mena ha declarado que las comunidades abogan por que las estaciones de servicio tengan empleados, pero cada una de ellas con una regulación distinta.

.

En portada

Noticias de