España pide apoyos en la UE para que Pau Roca presida la OIV

El ministro de Agricultura, Luis Planas, pidió hoy apoyos a sus socios de la Unión Europea (UE) para la candidatura[…]

El ministro de Agricultura, Luis Planas, pidió hoy apoyos a sus socios de la Unión Europea (UE) para la candidatura del actual secretario general de la Federación Española del Vino (FEV), Pau Roca, a dirigir la Organización Internacional del Vino (OIV).

Roca aspira a dirigir esta organización a partir del 1 de enero de 2019, en sustitución del actual director general, Jean-Marie Aurand, cuyo mandato expira este año, y compite con el neozelandés John Barker para hacerse con el puesto.

En una reunión con sus homólogos europeos en Luxemburgo, Planas defendió la candidatura española frente a la del aspirante neozelandés de cara a una tercera votación, que tendrá lugar en noviembre en Uruguay.

Pese a que el candidato español cuenta con más votos, su elección está bloqueada porque el número de apoyos no llega a la mayoría cualificada necesaria según las bases de la organización, compuesta por veinte Estados miembros de la UE y 46 países en total.

Publicidad

"Nos parece muy importante de cara a conseguir que el modelo de producción europeo se vea reflejado en la gestión de esa importante organización", argumentó en declaraciones a Efe el ministro, quien apeló "a desbloquear esta situación" en defensa "del sector vitivinícola europeo".

Fuentes comunitarias explicaron a Efe que por ahora cuatro países europeos se han mostrado a favor de la candidatura de Roca (Rumanía, Francia, Portugal y Polonia).

De confirmarse su elección, sería la primera vez que la OIV cuenta con un secretario general no francés.

"Es un tema clásico dentro de la UE. En los temas de candidaturas somos una unión pero cuesta definirnos en torno a candidatos comunes. No es al primera ni la última vez en que hay diferencias de posiciones entre Estados miembros, y no es positivo", lamentó Planas.

Secretario General de la Federación Española del Vino (FEV) desde 1992, Roca tiene una larga experiencia en el sector vitivinícola español, europeo e internacional.

España defiende su candidatura para mantener a un secretario general europeo en la organización, presidida por la brasileña Regina Vanderlinde.

La OIV es una organización intergubernamental de carácter científico y técnico, con una competencia reconocida en el campo de la viña, el vino, las bebidas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y otros productos derivados de la vid.

.

En portada

Noticias de