Engie cederá 15.000 millones de euros en el carbón y el petróleo en 3 años

El grupo energético francés Engie (antiguo GDF-Suez) cederá activos por un monto de 15.000 millones de euros, esencialmente en negocios[…]

El grupo energético francés Engie (antiguo GDF-Suez) cederá activos por un monto de 15.000 millones de euros, esencialmente en negocios relacionados con el carbón y el petróleo en los próximos años, para invertir ese dinero en otros desarrollos, en previsión del fin de las energías fósiles este siglo.

Ese es uno de las principales líneas directrices de la directora general de Engie, Isabelle Kocher, de 49 años, que hoy sustituyó a Gérard Mestrallet (que seguirá como presidente no ejecutivo), y que se ha convertido en la primera mujer al frente de una empresa del selectivo CAC-40 de la Bolsa de París.

Kocher, que fue refrendada el martes por la junta, destacó que "la energía sin carbono (CO2) y la tecnología digital son los dos pulmones de Engie para el futuro" y señaló prevé dedicar 1.500 millones de euros en nuevas tecnologías en los tres próximos años, en una entrevista publicada hoy por "Le Monde".

Reconoció que las mutaciones que anuncia forzosamente implicarán "supresiones de empleos en algunas instalaciones y creaciones en otros" en una empresa con una plantilla de 155.000 personas en todo el mundo.

Publicidad

Indicó que para las primeras se ha asumido el compromiso de identificar al menos tres puestos para cada persona afectada, a las que se hará como mínimo una propuesta firme de alternativa.

La nueva responsable ejecutiva dijo también al mismo medio que quiere "simplificar y acelerar (sus) modos de funcionamiento, así como suprimir la estructura piramidal (del grupo) para adaptarla al nuevo entorno en el que tenemos que ser reactivos".

Engie perdió el pasado año 4.600 millones de euros y, en el primer trimestre de 2016 su facturación cayó un 14,3 %, hasta los 18.900 millones de euros, mientras el resultado bruto de explotación (ebitda) retrocedió en ese mismo período un 1,7 %, hasta los 3.500 millones de euros.

Para Kocher, "el cambio climático lo transforma todo" y en su sector las energías fósiles "van a ser progresivamente sustituidas por las energías renovables" sin emisiones de CO2 y eso "va a modificar profundamente los comportamientos", en primer lugar porque junto a las grandes instalaciones van a aparecer "producciones locales descentralizadas".

.

En portada

Noticias de