En Marea pide cubrir bajas de Navantia y el PP apuesta por carga de trabajo
En Marea ha pedido hoy que se cubran las bajas que ha habido en Navantia en el área de Ferrol,[…]
En Marea ha pedido hoy que se cubran las bajas que ha habido en Navantia en el área de Ferrol, mientras que el Partido Popular ha apostado por conseguir carga de trabajo que a su vez genere empleo.
La comisión de Industria del Parlamento de Galicia ha debatido una proposición no de ley de En Marea sobre el rejuvenecimiento de la plantilla de Navantia Ferrol-Fene en un contexto de tensión entre esa formación y el PP, que ha llegado a derivar en un receso.
La presidenta de la junta ha decidido suspender la sesión durante unos minutos tras llamar al orden al diputado Miguel Tellado, del Partido Popular.
El parlamentario y Pancho Casal, de En Marea, han intercambiado reproches a cuenta de la carga de trabajo en los astilleros del área de Ferrol.
Casal ha pedido que las bajas en el plantel que contemple el futuro Plan Industrial de Navantia sean cubiertas en un "número similar" con nuevas contrataciones.
A su juicio, "prácticamente todos los oficios son subcontratados" actualmente en los astilleros, atribuyendo a este hecho la existencia de "muchos desajustes, retrasos en plazos de entrega y costes que lastran las cuentas de la compañía".
Esta realidad, en su opinión, es "incompatible con las necesidades del astillero 4.0", que "requiere un nivel de coordinación muchísimo más alto".
Para el diputado, el Gobierno gallego protagoniza una "inhibición sobre Navantia" por la cual "queda abandonada a su suerte", considerando que la "aversión hacia lo público" lleva al PP "a denostar a los profesionales, dejándolos como rémora social".
Noa Presas, del BNG, ha anunciado su abstención por desconocer "qué dice el Plan Industrial, dificultad importante al concretar iniciativas", pues al margen de las "filtraciones", "faltan claves".
Abel Losada, del grupo parlamentario del PSdeG-PSOE, ha apoyado el texto y ha ensalzado un "empleo indefinido" que "garantiza innovación y formación".
Miguel Tellado, del PP, ha espetado a Casal que una "mentira contada mil veces sigue siendo mentira, cuenta películas de ficción", citando su labor profesional en el ámbito cinematográfico.
"Tres reconversiones en veinte años; usted estaba haciendo películas, como ahora, y le decían amén a los gobiernos socialistas", ha continuado.
Además, ha cargado contra los sindicatos que "firmaban" unas posturas con las que el PP no estaba de acuerdo: "No le admito calificativos que incluye en este ejercicio de soberbia", ha añadido.
A su entender, la planta de Fene la "cerró el PSOE con la complacencia de Comisiones Obreras".
Tras indicarle que no puede "reescribir la historia", ha observado que Navantia Fene "lo abrió el Gobierno del PP" y le ha preguntado "cómo se atreve a dar lecciones sobre el naval".
En paralelo, ha justificado que se "perdió empleo en la industria auxiliar" porque no se echó "a nadie para casa" de la plantilla principal, a la cual "hay que darle empleo" con prioridad sobre las auxiliares, ha estimado.
Tras arrogarle "sectarismo", ha considerado que Casal "en el cine era muy bueno, pero en Ferrol no le va a creer nadie".
.