Emérita Lúdica será el centro de la oferta turística de Mérida en FITUR
Emérita Lúdica, una actividad que recrea las costumbres y en general la vida cotidiana de la época romana de Mérida,[…]
Emérita Lúdica, una actividad que recrea las costumbres y en general la vida cotidiana de la época romana de Mérida, será el evento en el que el Ayuntamiento centrará su oferta turística para este año en el seno de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, que comenzará el próximo miércoles, día 18.
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y el delegado de Turismo, Pedro Blas Vadillo, han explicado hoy en una rueda de prensa las acciones que desarrollarán en la Feria y el balance del turismo en la ciudad durante el pasado año.
El primer edil ha afirmado que, como Emérita Lúdica será la base para promocionar la capital extremeña, una veintena de personas de las asociaciones recreacionistas acompañarán a los representantes municipales.
Esas personas se vestirán con los atuendos típicos de la época y escenificarán los diferentes estamentos de la sociedad romana, entre ellos esclavos, patricios, matronas y militares, ha detallado Blas Vadillo, y recorrerán con esos atavíos los pabellones de la FITUR para repartir material promocional.
El alcalde ha manifestado además que se celebrarán entrevistas con profesionales del sector, que se promocionarán otros eventos como la Semana Santa, el Carnaval Romano, el Festival Internacional de Teatro Clásico y el ciclo cultural "Stone & Music", y que se entregarán el testigo de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica a Buenos Aires.
Por su parte, Blas Vadillo ha señalado que también se presentará una guía sobre el Festival de Teatro Clásico, un folleto explicativo de Emérita Lúdica y otra guía con 34 imágenes de los monumentos de la ciudad y el del Concurso de "drags queens" del Carnaval.
Blas Vadillo ha señalado que el próximo viernes, día 20, el Ayuntamiento renovará los contratos con Paradores, Turespaña y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre otras entidades, en el último caso "muy importante" puesto que permite mostrar a Mérida por todo el mundo.
En cuanto al balance de 2016 en el turismo, Rodríguez Osuna ha asegurado que posiblemente han sido los mejores datos de la última década debido al interés de los españoles en el turismo interior y al conjunto de iniciativas desarrolladas por el Gobierno local.
"Llenar Mérida con eventos todos los fines de semana del 2016 es fundamental para que tenga estos datos turísticos", ha agregado.
En este sentido, ha precisado que más de 380.000 han visitado los monumentos que gestiona el Consorcio de la Ciudad Monumental, 226.000 el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y 183.000 espectadores siguieron el Festival de Teatro Clásico.
Todo esto, al margen de otras visitas, supone un total de 827.000 turistas, una cifra "muy interesante" que, ha señalado, ha puesto a la capital extremeña como un destino de referencia en el conjunto del país.
A su juicio, el turismo extranjero también es un sector a tener en cuenta ya que supone el 13 por ciento del total, con personas procedentes de Portugal, Francia y, cada vez más, de países de Asia.
Asimismo, Rodríguez Osuna ha destacado la cantidad de impactos mediáticos fuera de la región como la publicidad que se plasmó en el tranvía de Sevilla durante un mes o la de la línea Madrid-Lisboa.
.