El tramo Costa Calma Pecenescal tendrá 3 km más antes de acabar el año

El vicepresidente y Consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado hoy que antes[…]

El vicepresidente y Consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado hoy que antes de final de año se pondrán en servicio tres nuevos kilómetros de la autovía Costa Calma-Pecenescal.

Rodríguez se ha reunido con el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, para abordar distintos aspectos relacionados con el Eje viario Norte-Sur, ha informado el Gobierno canario en un comunicado.

El responsable regional de Obras Públicas ha señalado que "la nueva autovía es una obra clave del Eje Norte-Sur de Fuerteventura y constituye una de las obras de mayor importancia para el desarrollo económico de la isla".

Además, ha anunciado que en las próximas semanas comenzarán las obras de la colocación de las vigas del viaducto, de una longitud de aproximadamente 120 metros, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes está ejecutando en el barranco de Pecenescal.

Publicidad

En este sentido, ha recordado que el Consejo del Gobierno de Canarias aprobó el pasado mes de marzo, el gasto para la contratación de las obras complementarias del corredor Aeropuerto-Tarajalejo-Morro Jable, del tramo Costa Calma-Pecenescal, con un presupuesto total de 7,5 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses,.

Según el presidente del Cabildo de Fuerteventura, durante la reunión se han abordado todas estas inversiones, que son "fundamentales" para el desarrollo socioeconómico de la isla, con objetivos muy concretos tanto en materia de puertos como el Eje Norte-Sur.

En cuanto al resto de tramos pendientes, Rodríguez ha apuntado que el tramo Puerto del Rosario-La Caldereta está pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental, mientras que el de Aeropuerto-Cruce de Pozo Negro se están redactando los pliegos de un estudio de alternativas que determine cuál es la fórmula más idónea para desbloquear el proyecto.

Pablo Rodríguez ha informado, además, que antes de finalizar el año se pondrán en servicio cinco nuevos kilómetros de la autovía La Caldereta-Corralejo, del Eje Norte-Sur de Fuerteventura.

En lo que respecta a puertos, el vicepresidente ha anunciado que este año se invertirá en el puerto de Corralejo un millón de euros para la ejecución de pantalanes, lo que permitirá aumentar la dársena deportiva actual en más de 100 nuevos atraques.

Asimismo, desde el Ente Puertos Canarios se ha diseñado un plan de carácter público privado para financiar la ampliación del puerto, de manera que por una parte los fondos públicos estén garantizados a través de un plan plurianual y, por el otro, la reformulación en la parte privada garantice que la adjudicación salga adelante.

Pablo Rodríguez ha explicado que "desde el ente público Puertos Canarios ya se han comenzado a redactar los pliegos técnicos y administrativos para encauzar la primera parte de la obra".

Además, ha apuntado que "la inversión pública estará destinada a aumentar la capacidad de atraque de las embarcaciones que realizan el transporte marítimo de pasajeros y mercancías" y al mismo tiempo ha explicado que la segunda parte del proyecto, que abordará la ampliación de la dársena deportiva, se sacará a licitación mediante concurso de obra y concesión.

En cuanto al puerto de Morro Jable, Pablo Rodríguez ha explicado que se están ejecutando obras de instalación eléctrica, saneamiento del puerto, y los trabajos de reparación de los pantalanes y de la rampa por la que acceden los vehículos a los ferrys, que fueron dañados como consecuencia del paso del temporal Emma por la isla el pasado febrero.

En lo relativo al puerto de Gran Tarajal, el consejero ha informado que tras el impacto del temporal Emma, Puertos Canarios ha aumentado la inversión prevista en el Plan de Empresa del ente para esta infraestructura, hasta el millón de euros.

Algunos de los proyectos ya están en licitación como el de la mejora de las dársenas pesqueras y deportivas o las obras del dique y, además, el Gobierno se ha comprometido a proyectar una nueva infraestructura de abrigo en la zona sur del puerto.

.

En portada

Noticias de