El potencial solar de Alpedrete, ejemplo en un congreso internacional
El estudio del "Potencial solar del municipio de Alpedrete" ha protagonizado una de las conferencias del XVI Congreso Ibérico y[…]
El estudio del "Potencial solar del municipio de Alpedrete" ha protagonizado una de las conferencias del XVI Congreso Ibérico y XII Congreso Iberoamericano de Energía Solar, (CIES 2018), que se ha celebrado en Madrid.
El proyecto de cartografía solar elaborado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), a petición del Ayuntamiento de Alpedrete, se ha incluido entre las ponencias del área temática titulada "Energía solar y sociedad".
Asimismo, el ponente ha sido Javier Domínguez Bravo, responsable del estudio realizado en Alpedrete. Su exposición se ha centrado en los "Sistemas de Información Geográfica como apoyo a las políticas de fomento del autoconsumo solar en el ámbito municipal", como explican en una nota.
El mapa solar de Alpedrete es una herramienta de uso público y gratuita para que cualquier ciudadano consulte la posible instalación de tecnología solar fotovoltaica o térmica en su vivienda.
También permite consultar la capacidad de producción y el ahorro de emisiones contaminantes que puede obtener, señala el consistorio en la nota.
Esta edición del congreso CIES, que se celebra de forma conjunta entre España y Portugal desde 1982, fue organizada en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y finalizó el pasado viernes en la capital española.
.