El número de cruceristas en los puertos de Canarias cae casi 6% hasta febrero

La afluencia de cruceristas a los puertos de Canarias se situó en los dos primeros meses del año en 452.519[…]

La afluencia de cruceristas a los puertos de Canarias se situó en los dos primeros meses del año en 452.519 personas, un 5,98 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, en el que la cifra alcanzó los 481.320 turistas, según datos de Puertos del Estado.

Los puertos de Las Palmas recibieron en ese periodo 266.882 cruceristas, con una caída del 9,23 por ciento, en tanto que las cifras de los de Santa Cruz de Tenerife fueron similares al año anterior, con 185.637 visitantes (-0,88 %).

En el conjunto del país, los cruceristas que recalaron en los puertos españoles se redujo el mes de febrero a 681.993, un 10,07 por ciento menos que en el mismo periodo del año 2016.

Mientras el número de barcos que atracaron en los puertos españoles aumentó un 5,16 %, hasta sumar 326, en febrero, el tráfico de pasajeros de cruceros descendió un 14,5 %, hasta 317.674 personas, con lo que se agudizó la caída de enero, que fue del 5,8 por ciento.

Publicidad

En los dos primeros meses del año, destacaron los retrocesos de los puertos de Málaga (41,9 %), Baleares (22,8 %), Barcelona (19 %), Almería (18,7 %), Valencia (18,1 %) y Las Palmas (9,23 %)

En el puerto de Vigo el número de cruceristas se redujo a cero desde los 750 contabilizados en los dos primeros meses de 2016.

Por el contrario, aumentó con fuerza el número de viajeros de crucero en Alicante -donde se multiplicó por 11-, y A Coruña, donde creció un 64,7 %.

En términos absolutos, los puertos que mayor afluencia de cruceristas recibieron fueron los de Las Palmas (266.882), Santa Cruz de Tenerife (185.637) y Barcelona (125.366).

Por número de barcos, destacaron los puertos de Las Palmas (124) y Santa Cruz de Tenerife (116).

.

En portada

Noticias de