El futuro presidente de Michelin destaca que están "muy contentos" con España
El futuro presidente de Michelin, Florent Menegaux, ha destacado que desde la compañía están "muy contentos" con el sistema de[…]
El futuro presidente de Michelin, Florent Menegaux, ha destacado que desde la compañía están "muy contentos" con el sistema de producción en las factorías españolas.
Así lo ha explicado en una entrevista con medios españoles en el marco de la celebración del evento de movilidad Movin'On Conference, organizado por el fabricante galo, que se ha celebrado en la ciudad de Montreal (Canadá).
Para Menegaux, que sucederá en el cargo a Jean-Dominique Senard a mediados del año que viene, Michelin cuenta con una "fuerte presencia en España", al tiempo que ha detallado la "competitividad de los distintos equipos".
Las plantas de Michelin en España son las de Lasarte (que emplea a unas 550 personas y se dedica a la producción de neumáticos de altas prestaciones), Vitoria (alrededor de 3.300 empleados, fabrica para el segmento de la ingeniería civil), Aranda del Duero (1.300 y neumáticos para camiones) y Valladolid (con 1.800 trabajadores y centrada en turismos y maquinaria agrícola).
Preguntado por qué es más importante para la compañía, si las materias primas o la tecnología, Menegaux ha dicho que "no se puede elegir, ya que ambas juegan distintos papeles".
Por un lado, la innovación en los materiales es "muy importante" para los neumáticos, pero, por otro, la tecnología está hecha para el beneficio de las personas y el grupo tiene "muchos proyectos de digitalización", ha apuntado Menegaux.
Para el futuro presidente del fabricante francés de neumáticos, la estrategia de Michelin a partir del año que viene será la "continuidad de la transformación que se ha iniciado hasta ahora".
"Queremos que la compañía esté más centrada en el cliente y queremos que éstos entiendan qué es lo que está haciendo la compañía, cómo se fabrica una goma o cómo se presta el servicio", ha hecho hincapié Menegaux.
En cuanto a la hoja de ruta de Michelin, Menegaux ha dicho que "la compañía sabe muy bien qué hay que hacer en los próximos 10 años, pero también sabemos que en ese tiempo la tecnología va a mejorar las capacidades que existentes hasta ahora, por lo que es difícil saber qué va a acontecer más allá de ese tiempo".
Asimismo, ha revelado que la electrificación de los vehículos "va a ser la norma en el futuro", al tiempo que ha advertido de que "todo ello dependerá de las regulaciones en las ciudades, que son las que deben de decidir qué porcentaje aplican a esta tecnología".
Menegaux también ha puesto de relieve el problema que supone la existencia de un mercado de neumáticos de segunda mano, ya que "el comportamiento de la goma va a depender de la manera en la que se ha conservado".
"Los neumáticos son fabricados para que sean seguros y para que tengan su mejor comportamiento en unos buenos niveles desde el principio hasta el final de la vida útil de la goma", ha comentado.
Por último, Menegaux ha dado a conocer que el año que viene Michelin volverá a organizar, por tercer año consecutivo en la ciudad de Montreal, el evento de movilidad Movin'On Conference, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio.
.