El Ayuntamiento no se rinde y no da por perdida la inversión de Wanda

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha afirmado hoy que no se rinde[…]

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha afirmado hoy que no se rinde "nunca" y no da "nunca" por perdida una pelota "hasta que no sale del campo", en relación a la decisión que tomó ayer el grupo inversor chino Dalian Wanda de poner a la venta el edificio España.

Sánchez Mato ha asegurado hoy, en declaraciones a los medios, que el equipo de Gobierno pelea "hasta lo que no se puede pelear", tras conocer la noticia de que el grupo Wanda ha puesto a la venta el rascacielos que adquirió en el verano de 2014 al Banco de Santander por 265 millones de euros.

El delegado de Economía ha afirmado que cualquier decisión de inversión que "no venga" a la capital del Estado es "dolorosa", pero insiste en que hay que analizar "el conjunto del mapa".

A su juicio, este manifiesta que Madrid, incluso en una situación complicada, sigue siendo un destino "muy interesante independientemente" del Gobierno que pueda existir en la ciudad.

Publicidad

A pesar de que "haya personas que parezca que quieran deslizar la idea de que los inversores huyen de Madrid en oleadas", ha agregado, las estadísticas oficiales revelan que no es así, ha insistido Sánchez Mato.

El edil ha explicado que la inversión del grupo Wanda es privada y que a pesar de que "siempre" es "apetecible" para Madrid, es el inversor privado el que tiene que hacerse cargo "lógicamente" de los desperfectos que pudiera haber en la fachada del edificio.

Por su parte, el delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, que ha comparecido junto a Sánchez Mato, ha indicado que "el que quiere vender -grupo Wanda- se ocupará de venderlo en un determinado estado para que pueda ser comprado" y ha recordado que a los inversores "lo único" que se les exige desde el Consistorio es el "seguimiento" de la legalidad.

Ha afirmado que Madrid es una ciudad "suficientemente agradable" para atraer a los inversores y ha adelantado que "habrá datos en el futuro" que corroborarán que la llegada de inversiones a la ciudad "no solo es un deseo, sino también una realidad".

Sánchez Mato ha afirmado que, en su opinión, algunos medios "no han sido justos" con él cuando afirman que no le afecta que haya una inversión que abandona la capital del Estado.

Asimismo, ha querido matizar que "el edificio fue adquirido por algo más de 200 millones de euros y el incremento de las inversiones en el tercer trimestre del 2015, con respecto a 2014, era una cantidad diez veces superior".

Y ha asegurado que en su intervención de ayer "no estaba minusvalorando la importancia de la inversión extranjera ni la del grupo Wanda, al contrario", ha asegurado Sánchez Mato.

"Estamos felices siempre que alguien tiene un plan adecuado para la capital del Estado y proporcionar mejores servicios y dar trabajo a madrileños y madrileñas", ha añadido.

"Lo que no podemos es centrar la inversión solo en un grupo, ni en el caso de Wanda ni en el caso de cualquier otro" ya que, en su opinión, la inversión está "suficientemente distribuida" en Madrid, y la inversión del grupo chino "es una parte" del conjunto.

Asimismo ha recalcado el interés que existe por parte de la ciudadanía y del Consistorio en que el edificio de plaza de España esté "rehabilitado y pronto en funcionamiento" ya sea por el grupo Wanda o "por cualquier otro".

.

En portada

Noticias de