El aeropuerto de Heathrow critica una propuesta para su expansión más barata

Heathrow tildó hoy de "poco seria" la propuesta de ampliación del aeropuerto que ha realizado el grupo Arora, que ha[…]

Heathrow tildó hoy de "poco seria" la propuesta de ampliación del aeropuerto que ha realizado el grupo Arora, que ha presupuestado la reforma en menos de la mitad de lo estimado en los planes presentados por la gestora Heathrow Airport Holdings, controlada por la compañía española Ferrovial.

La empresa Arora, fundada por el magnate indio Surinder Arora, reveló hoy una propuesta para la construcción de una tercera pista de aterrizaje y una sexta terminal en el aeropuerto, ubicado al oeste de la capital británica, que costaría 14.400 millones de libras (16.325 millones de euros).

Esto supone 16.600 millones de libras (18.819 millones de euros) menos que el precio de la propuesta de Heathrow Airport Holdings, propietaria del aeródromo, de 31.000 millones de libras (35.160 millones de euros).

Pero, según la dueña de Heathrow, el proyecto de Arora Group -que posee varios hoteles y otras propiedades cerca del aeropuerto- demuestra una "completa falta de conocimiento en cómo funcionan las operaciones aeroportuarias" y "menosprecia a los vecinos de la zona".

Publicidad

El consejero delegado de Heathrow Airport Holdings, John Holland-Kayne, aseguró que si los planes de Arora Group hubieran sido "serios" debería haberlos "presentado hace años ante la Comisión Independiente de Aeropuertos para su escrutinio público".

Esta comisión, creada por el Gobierno británico para asesorarle sobre qué aeropuerto de Londres debían desarrollar, determinó en 2015 que la ampliación de Heathrow era la opción más viable, ya que permitirá crear unos 70.000 empleos para 2050 y aportar un crecimiento económico al país de 147.000 millones de libras (205.000 millones de euros) en 60 años.

El Ejecutivo de la conservadora Theresa May, que aprobó en octubre de 2016 llevar a cabo dicha ampliación, se encuentra ahora trabajando en los planes definitivos, que el Parlamento británico debe refrendar -previsiblemente en la primera mitad de este año- para que puedan llevarse a cabo.

El aeródromo londinense anunció esta semana que permitirá la asociación de otras compañías para trabajar juntos en "algunos aspectos" del plan de expansión, algo que Arora Group celebró pero consideró "insuficiente".

"Heathrow ha mantenido el monopolio del aeropuerto por demasiado tiempo y nuestra propuesta demuestra lo que se puede lograr si se permite un enfoque alternativo y Heathrow da la bienvenida a la competencia", sostuvo Surinder Arora.

Asimismo, un portavoz de IAG, matriz de British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, manifestó hoy que el proyecto de Arora debería ser "debidamente evaluado".

"La competencia en Heathrow es fundamental para mantener los precios bajos y pedimos al Gobierno que rompa el monopolio del aeropuerto y permita que terceros operen en las terminales", agregó.

En portada

Noticias de